País

Caputo y el gobernador de Chubut prevén reducir derechos de exportación al petróleo

Luis Caputo mantuvo una reunión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en la que se abordó la posibilidad de reducir los derechos de exportación al petróleo crudo. También como parte de una estrategia para reactivar la industria hidrocarburífera y la economía provincial.

El Ministro de Economía, Luis Caputo recibió al gobernador de Chubut, Ignacio Torres en el Palacio de Hacienda en una reunión por el reclamo de la provincia patagónica por una rebaja de las retenciones al crudo de petróleo. La expectativa se basa en que el Gobierno nacional analice una reducción del 8 % que hoy grava las exportaciones de crudo convencional desde Chubut.

La provincia de Chubut, cuya producción petrolera cruda representó en los primeros diez meses del año unos USD 1.007 millones de exportaciones y creció un 25 % interanual, considera que una rebaja de las cargas tributarias estimularía tanto las ventas al exterior como la generación de empleo vinculada al upstream.

Durante el encuentro, Torres planteó que se compromete a reducir cuatro puntos en las regalías del petróleo no convencional como contraparte, mientras espera que Nación corresponda con una baja equivalente de los derechos de exportación del crudo convencional. Según su visión, ese acuerdo conjunto permitiría “exportar muchísimo más” y dinamizar el sector para beneficio de la provincia y del país.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Economía optaron por la prudencia y no comentaron oficialmente la posibilidad concreta del anuncio, aunque el contexto para tal decisión aparece alineado con la estrategia fiscal del Gobierno, que aspira a eliminar impuestos “distorsivos” sin comprometer el superávit primario del sector público. Caputo había señalado en eventos recientes que los impuestos más distorsivos son parte del menú a revisar, siempre que ello sea compatible con la estabilidad fiscal.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior