Mundo

La UE advierte riesgos en las elecciones de Honduras y pide total transparencia

A pocos días de las elecciones del 30 de noviembre, la Unión Europea reclama mayor independencia institucional. Además pide condiciones transparentes para garantizar un proceso sereno en Honduras.

La Unión Europea (UE) ha manifestado una fuerte preocupación ante los acontecimientos recientes en Honduras, cuando el país se prepara para celebrar elecciones generales el próximo 30 de noviembre. En un pronunciamiento formal, el bloque europeo subrayó la necesidad de que las instituciones electorales funcionen con total autonomía y eficacia.

Según el comunicado de la UE, el proceso preelectoral lo afectaron por perturbaciones en el marco institucional, lo que amenaza la solidez democrática. La portavoz en Asuntos Exteriores, Anitta Hipper, hizo hincapié en que la transparencia, la credibilidad, la estabilidad y la inclusión política son esenciales para que los hondureños voten en un entorno pacífico y ordenado.

El bloque europeo ha desplegado en Honduras una Misión de Observación Electoral desde octubre, en respuesta a una invitación formal del Consejo Nacional Electoral (CNE) hondureño y de las autoridades del país. Su presencia busca aportar una evaluación independiente del proceso e impulsar confianza internacional sobre el desarrollo de los comicios.

Denuncias de presiones sobre instituciones electorales

Al mismo tiempo, la UE instó a todos los actores políticos, tanto las autoridades como los partidos, a respetar la independencia de los organismos electorales. El objetivo es evitar interferencias políticas indebidas y asegurar que los comicios sean organizados de acuerdo con la Constitución hondureña.

El llamado europeo se produce en un contexto marcado por denuncias de presiones sobre las instituciones electorales. El CNE ha enfrentado críticas por retrasos operativos, fallas técnicas y cuestionamientos respecto a la adjudicación de contratos para la distribución de boletas.Además, otros actores internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) han hecho advertencias similares, exigiendo que los organismos electorales operen sin injerencias políticas.

También se señala que la fiscalía de Honduras, percibida como alineada con el gobierno, ha abierto investigaciones contra figuras institucionales clave, lo que ha encendido alarmas sobre un posible sesgo político. Frente a este panorama, la UE reitera su llamado a garantizar condiciones electorales que permitan a la ciudadanía ejercer sus derechos en un clima de confianza.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior