Interés generalSaltaSeguridad

Salta apunta a endurecer las sanciones contra “los trapitos” con una futura Guardia Urbana

La Municipalidad de Salta y el Senado provincial dieron un paso firme hacia el endurecimiento del marco contravencional contra quienes cobran estacionamiento o exigen dinero sin autorización en la vía pública.

El intendente Emiliano Durand y el senador capitalino Gustavo Carrizo presentaron una reforma del Código Contravencional que prevé penas de arresto de hasta 40 días, no conmutables por multas, para frenar la actividad de los llamados “trapitos”.

Durand sostuvo que el proyecto surge del “reclamo permanente de los vecinos”, quienes denuncian casos de coacción, amenazas de daño y situaciones de inseguridad en distintos puntos de la ciudad, especialmente por la noche o durante eventos masivos. “Esto tiene que terminar”, afirmó el jefe comunal al presentar la iniciativa, que además propone duplicar las penas en casos de reincidencia o cuando el abordaje se dé en situaciones agravadas, como hacia mujeres solas o durante espectáculos masivos.

Carrizo remarcó que la policía y la justicia “tienen herramientas limitadas” para intervenir ante estas conductas y consideró que la reforma permitirá actuar con mayor eficiencia. “Hay comportamientos que exceden la tolerancia y afectan la convivencia, el orden público y la seguridad”, señaló.

Ambos funcionarios coincidieron en que el objetivo es fortalecer la convivencia urbana y mejorar las condiciones de seguridad para vecinos y turistas.

Durand pidió acompañamiento legislativo: “Es una oportunidad de resolver un problema que afecta a toda la comunidad”.

En esa línea, lo que viene: Guardia Urbana

La reforma del Código Contravencional lleva en paralelo a otro debate clave: la creación de la Guardia Urbana, un proyecto que será tratado este miércoles en el Concejo Deliberante.

Durante la última sesión, el concejal Gonzalo Nieva, presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre el “recrudecimiento” de prácticas irregulares en la vía pública, vinculadas principalmente a trapitos y limpiavidrios que exigen cobros indebidos.  “Han recrudecido conductas que van en contra de una convivencia pacífica”, alertó Nieva, quien recordó que la comisión trabaja desde mediados de año en la conformación de esta nueva fuerza municipal.

Según explicó, la Guardia Urbana se articulará directamente con las medidas impulsadas por el Ejecutivo. “Entiendo el anuncio del intendente como un mensaje claro y contundente, en sintonía con el trabajo del Concejo”, sostuvo, al destacar que tanto la reforma contravencional como el debate sobre la nueva guardia apuntan a un único objetivo: recuperar el orden en el espacio público.

Volver al botón superior