El Círculo Médico denuncia presiones del IPS para forzar una fuga de profesional
El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud (IPS) y el Círculo Médico de Salta (CMS) se recrudeció luego de que la obra social enviara notas a profesionales para que firmen convenios directos, una maniobra que la entidad médica considera “amedrentamiento”.
Desde el IPS aseguraron que “muchos profesionales están comenzando a firmar convenio directo” y que quienes así lo deseen “tienen hoy la posibilidad de convertirse en prestadores directos”. En paralelo, trascendió que el organismo prepara una conferencia de prensa que podría realizarse entre hoy y la próxima semana, mientras persisten los reclamos por la deuda que mantiene con los médicos y las denuncias de presiones hacia los profesionales.
La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, confirmó que el IPS envió intimaciones a profesionales que atienden en los consultorios propios de la obra social, exigiéndoles convertirse en prestadores directos y renunciar al CMS.
“Son médicos que vienen atendiendo ahí desde hace años. Recibieron una nota firmada por el interventor del IPS, Emilio Savoy, pidiéndoles que se hagan prestadores directos. Les advierten que, si no lo hacen, a partir del 30 de noviembre no podrán seguir atendiendo en esos consultorios. Los están amenazando y extorsionando”, denunció Falco.
Riesgos para los profesionales y para los afiliados
Firmar un convenio directo implica, según el Círculo Médico, renunciar a beneficios fundamentales como loa plazos de pagos razonables, negociación de honorarios y auditoría de débitos.
“El Círculo tiene la red prestacional más grande de la provincia, con más de 1.800 médicos. Eso garantiza que el afiliado del IPS tenga prácticamente libre elección del profesional”, destacó Falco.
La dirigente advirtió que, si el IPS avanza con convenios individuales, la accesibilidad de los afiliados dependerá de los médicos que acepten someterse al sistema directo, lo que podría reducir la oferta y restringir la atención.
Falco no descartó que detrás del movimiento del IPS haya una estrategia para “restringir el padrón de prestadores” o concentrar la atención en determinadas clínicas y profesionales.
En un comunicado lanzado en redes sociales, el Círculo médico expresó:
“A nuestros pacientes queremos transmitirles nuestra solidaridad y acompañamiento. Lamentablemente, esta decisión no sólo no los beneficia, sino que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad en el acceso a la atención médica y la libre elección de su médico de confianza”.



