Causa Cuaderno: Tribunal decidió archivar causa contra Pescarmona tras padecer demencia
El Tribunal Oral Federal 7 decidió archivar la causa contra Enrique Menotti Pescarmona tras constatar un deterioro cognitivo irreversible. El empresario, de 84 años, no podrá responder en el juicio debido a su estado de salud.
El empresario mendocino Enrique Menotti Pescarmona fue oficialmente sobreseído en el marco del juicio oral de la causa de los “Cuadernos” por padecer un cuadro clínico compatible con demencia. Así lo determinó el Tribunal Oral Federal 7, que aceptó el dictamen del Cuerpo Médico Forense según el cual su capacidad mental no le permite afrontar el proceso judicial.
Los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori aplicaron el artículo 336, inciso 5, del Código Procesal Penal, que permite levantar la acusación ante una incapacidad mental sobreviniente crónica e irreversible. Según el informe médico, Pescarmona presenta un deterioro cognitivo que va de moderado a grave, compatible con demencia tipo Alzheimer, lo que compromete su juicio de la realidad y su orientación.
La defensa del empresario había argumentado que su enfermedad neurodegenerativa le impide “comprender, valorar y participar activamente en un proceso judicial”. Por su parte, los peritos forenses detectaron momentos de desorientación en tiempo y espacio, así como episodios en los que actuaba “sin conciencia de su situación ni de su enfermedad”.
Pescarmona se lo acusaba por trece hechos de sobornos entre 2008 y 2013 en su empresa IMPSA. En su momento, ofreció una reparación económica de 510 millones de pesos para evitar ir a juicio, pero esa propuesta la rechazaron.
El tribunal dispuso que, en lugar de su presencia en las audiencias, se incorpore por lectura su declaración indagatoria y los descargos que presentaron previamente.
El avance del juicio continúa sin él. Con su salida del proceso, el número total de acusados se reduce. Pescarmona, que lo consideraron arrepentido, dejó de ser parte activa del debate por razones médicas, cerrando así un capítulo particular en una causa que sacudió la política y la economía argentina.
Fuente: Ámbito Financiero



