La provincia confirma ocho casos de hantavirus y refuerza acciones de vigilancia epidemiológica
El Ministerio de Salud Pública informó que en la provincia ya se confirmaron ocho casos de hantavirus en lo que va del año.
Durante la última semana se notificaron cuatro nuevos casos: uno en General Enrique Mosconi, uno en Embarcación y dos en San Ramón de la Nueva Orán. Con estos registros, el departamento Orán se mantiene como el más afectado, concentrando el 50% de los positivos.
Las personas diagnosticadas residen en Gaona (1), Joaquín V. González (1), Hipólito Yrigoyen (2), General Enrique Mosconi (1), Embarcación (1) y Orán (2). Del total, seis son hombres y dos mujeres, con edades entre 5 y 45 años. A la fecha, se reportaron tres fallecimientos por esta zoonosis.
Las autoridades sanitarias recordaron que el hantavirus es una enfermedad transmitida por roedores silvestres infectados, que eliminan el virus a través de la orina, la saliva y los excrementos. La principal vía de contagio es la inhalación de aerosoles contaminados en zonas rurales, peridomicilios, áreas silvestres o lugares cerrados con presencia de roedores.
Los síntomas iniciales suelen confundirse con un estado gripal e incluyen fiebre mayor a 38 °C, dolor muscular, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.
Situación de otras enfermedades en la provincia
Además del hantavirus, la Dirección de Epidemiología informó los siguientes datos actualizados:
Zoonosis
- Un caso de araneismo (acumulado: 14).
- 40 picaduras de alacrán (acumulado: 477).
- 24 mordeduras de perro consideradas accidentes potencialmente rábicos (acumulado: 817).
- Dos casos de ofidismo (acumulado: 67).
- No se registraron casos de brucelosis, leishmaniasis visceral canina, hidatidosis, psitacosis, leptospirosis ni rabia animal.
Hepatitis virales
- Sin nuevos casos en la SE 45.
- Acumulado anual: 16 positivos, con mayor presencia en Rivadavia (7) y San Martín (5).
Dengue y otras arbovirosis
- No se confirmaron casos de dengue en la temporada 2025-2026.
- 149 sospechosos notificados: 135 descartados y 14 en estudio.
- No hubo registros de chikungunya, zika ni fiebre amarilla.
Viruela símica
- Sin nuevos casos. Acumulado anual: 2.
Inmunoprevenibles
- Coqueluche: 1 caso (acumulado: 2).
- Varicela: 3 casos (acumulado: 464).
- Meningoencefalitis: 1 caso (acumulado: 123).
- Parotiditis: 1 caso (acumulado: 32).
- No se confirmaron casos de sarampión, difteria ni poliomielitis.
Dermatológicas de interés sanitario
- Se notificó un caso de leishmaniasis visceral humana (acumulado: 8).
- No hubo registros de lepra ni micosis profunda.
Enfermedades transmitidas por alimentos
- Salmonelosis: 2 casos (acumulado: 35).
- Botulismo del lactante: sin nuevos casos (acumulado: 5).
- Síndrome Urémico Hemolítico: sin nuevos casos (acumulado: 1).
- Diarrea aguda: 1454 casos en la SE 45 (acumulado: 57.014).
Virus respiratorios
- Enfermedades tipo influenza: 231 casos (acumulado: 22.739).
- Bronquiolitis en menores de 2 años: 187 casos (acumulado: 9657).
- Neumonía: 114 casos (acumulado: 8569).
- COVID-19: 6 nuevos casos (acumulado: 313).
La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que actualmente circulan en la provincia influenza A, influenza B, virus sincicial respiratorio y adenovirus. Señaló también que en la última semana hubo 74 pacientes hospitalizados y que no se registraron nuevas defunciones por enfermedades respiratorias, manteniéndose en 10 los fallecimientos acumulados en 2025.



