Salta

Aguas Blancas: Críticas a la depuración de padrones

La medida, dispuesta por la Justicia, recibió críticas del concejal Fabián Gutiérrez.

El Juzgado Federal N.º 1 de Salta dispuso que todas las personas incluidas en un listado oficial deberán ratificar o rectificar su domicilio en el marco del expediente “Actuaciones relativas a control efectivo en zona de fronteras y medidas precautorias”.

En este contexto, el concejal Fabián Gutiérrez expresó su preocupación por el modo en que se está llevando adelante el procedimiento.

El edil sostuvo que, si bien es necesario depurar y ordenar el padrón electoral para que figuren únicamente quienes realmente viven en Aguas Blancas, la implementación actual está generando confusión, malestar y preocupación, especialmente entre personas mayores que no manejan herramientas digitales, vecinos sin acceso a internet y familias que aún no tienen regularizada su situación dominial por demoras del Estado.

Gutiérrez advirtió que la responsabilidad de actualizar la información no puede recaer sobre la población, cuando el Estado cuenta con presupuesto, estructura y recursos humanos para hacerlo.

Asimismo, cuestionó que el listado publicado no esté ordenado alfabéticamente ni cuente con una herramienta digital sencilla para que cada persona verifique si figura o no, lo que vuelve más engorroso un trámite que —consideró— debería ser simple.

El concejal propuso que se realice un censo serio y completo, con personal estatal recorriendo los barrios; que se utilicen recursos nacionales para garantizar precisión sin exigir que los vecinos deban desplazarse o enviar correos; y que se avance en la actualización de numeración de viviendas, un trabajo que la Municipalidad inició pero aún no logró completar.

Volver al botón superior