Mujeres y diversidades vuelven a las calles por el Día de la Eliminación de la Violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este martes 25 de noviembre diversas organizaciones feministas de Salta se movilizarán para denunciar la responsabilidad del Poder Judicial en la reproducción de la violencia machista y exigir respuestas ante la creciente impunidad en casos de abusos, femicidios y violencia sexual contra las infancias.
La concentración principal será a las 9 de la mañana en las puertas del Poder Judicial, convocada por Madres Protectoras y la Asamblea Lesbotransfeminista, mientras que, durante la tarde, las mismas organizaciones, junto a organismos de DDHH, la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito entre otros realizarán diversas actividades y una marcha desde la Plaza 9 de Julio.
“Todos los días nos matan en los pasillos del Poder Judicial”
Desde las organizaciones que encabezan la jornada denuncian que el Poder Judicial de Salta “sostiene, encubre y legitima todo tipo de violencias” mediante prácticas que califican como misóginas, patriarcales y contrarias a los tratados internacionales de protección de derechos. Señalan que la violencia institucional se expresa en la falta de respuestas, la criminalización de madres que denuncian abusos contra sus hijos, y la impunidad sistemática para abusadores, violentos y femicidas. “¿Cuántas denunciaron y por la lentitud y el desinterés del sistema terminaron muertas?”, plantean en el comunicado. También remarcan que muchas mujeres que buscaron protección “fueron tratadas como culpables”, y advierten: “Lo que el agresor no logró, lo termina haciendo la justicia”.
Durante la jornada acompañarán especialmente la audiencia de juicio en el caso de Ma-ría, quien denunció a su abuelo por abuso sexual hacia ella y su hija.
Las organizaciones exigen al Poder Judicial, justicia real, perspectiva de género y de niñez, y condenas efectivas para los responsables de abusos y femicidios. También reclaman el fin de la violencia institucional, la corrupción y la impunidad que —sostienen— impregnan la estructura judicial.
“Nuestras vidas valen — ¡Paren de matarnos!”
La Campaña Nacional por el Aborto Legal adhirió a todas las acciones previstas para este 25N y convocó a una jornada que incluirá micrófono abierto, actividades comunitarias y una marcha a las 18:30 desde la Plaza 9 de Julio.
En Salta, la consigna que atravesará todas las acciones del 25N será clara: “Basta de violencia institucional”. Las organizaciones remarcan que la única respuesta posible frente a la impunidad es la movilización.
“Si a vos la justicia intentó silenciarte y te castigó por hablar, recuerda que no estás sola. Todas juntas alzamos la voz”, afirman.
Adhesión de la FO.MU.PIO.
ONU Mujeres conmemorará el 25 de noviembre de 2025 como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el inicio de la campaña “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, que durará hasta el 10 de diciembre. El tema de este año será “ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra todas las mujeres y niñas”, haciendo hincapié en la necesidad de erradicar formas de abuso como el acoso en línea, el ciberacecho, la desinformación y la difusión de imágenes íntimas no consensuadas. La campaña insta a los gobiernos, empresas tecnológicas y comunidades a fortalecer leyes, acabar con la impunidad y promover la alfabetización digital y la seguridad en línea.



