Israel acusa a Maduro de ser narcoterrorista islamista con Hamás
Israel denunció que Venezuela, bajo el mando de Nicolás Maduro, actúa como un nexo entre el crimen organizado sudamericano y grupos islamistas como Hezbolá, Hamás y los hutíes, advirtiendo un riesgo geopolítico con alcance global.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, acusó a Nicolás Maduro de servir como punto de conexión central en Sudamérica para organizaciones islamistas como Hezbolá, Hamás y los rebeldes hutíes de Yemen. Según Saar, Venezuela ha permitido la expansión de redes de narcoterrorismo que combinan el crimen organizado con movimientos extremistas del Medio Oriente.
El diplomático israelí sostuvo que “en Sudamérica, los criminales están construyendo alianzas de narcoterrorismo con el Medio Oriente. El nexo de esta red es Venezuela.” Asimismo, acusó al gobierno de Maduro de desestabilizar la región al generar una crisis de refugiados y de utilizar el territorio venezolano como “base para los operativos de terror del Hezbolá.”
Saar también señaló que Maduro ha declarado públicamente que Venezuela forma parte del llamado “eje de la resistencia”. Esta frase él lo interpreta como un respaldo abierto a movimientos islamistas considerados terroristas por Israel y otros países.
En su alocución, el canciller israelí describió a esos grupos islámicos como verdaderos “Estados terroristas”, refiriéndose a Líbano (Hezbolá), Gaza (Hamás) y Yemen (hutíes), con estructuras enfocadas en cooperación transnacional.
Además, alertó que la colaboración entre esos grupos está extendiéndose hacia África y América Latina mediante redes delictivas. “Hoy los Estados terroristas no se enfocan solamente en áreas que controlan, sino que amenazan a la región y al mundo”, dijo.
Esta acusación se enmarca en la gira regional que Saar realiza por Sudamérica. En Paraguay, firmó acuerdos de cooperación para reforzar la seguridad entre sus fuerzas policiales y militares, con un claro enfoque en combatir estructuras criminales transnacionales.
Fuente: Infobae



