Falleció Juan José Mussi, dirigente peronista e intendente de Berazategui
Juan Mussi el histórico dirigente peronista y seis veces jefe comunal de Berazategui, murió a sus 84 años tras estar internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce debido a un cuadro pulmonar severo.
Juan José Mussi, una figura clave del peronismo y referente indiscutido de Berazategui, falleció a los 84 años. Según fuentes municipales, Mussi estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner, donde recibió atención especializada hasta su último momento.
Asimismo, en homenaje el municipio decretó dos días de asueto administrativo y tres de duelo oficial, y sus restos lo velarán en el Centro Municipal de Actividades “Roberto De Vicenzo”.
Su partida conmociona al conurbano bonaerense ya que es un dirigente con una trayectoria política de décadas, seis veces intendente de su ciudad y con roles en los gobiernos provincial y nacional.
Los primeros mensajes de pesar no tardaron en llegar. Cristina Kirchner lo recordó como “gran e histórico intendente” y subrayó su perfil como “peronista de toda la vida” y su paso por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable durante su gestión. El gobernador Axel Kicillof, por su parte, expresó su dolor al describirlo como “un militante incansable, compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos del pueblo”.
Trayectoria política
Formado como médico en la Universidad Nacional de La Plata, Mussi inició su carrera política como concejal en Berazategui antes de asumir por primera vez la intendencia en 1987, tras la victoria del peronismo con Antonio Cafiero como gobernador. Además era Ministro de Salud durante la gestión de Eduardo Duhalde. Más tarde, lo llamaron al gobierno nacional, donde se desempeñó como Secretario de Ambiente, impulsando proyectos como la limpieza del Riachuelo y un inventario nacional de glaciares.
Además su vínculo con Berazategui se mantuvo fuerte durante toda su vida política. Regresó a la intendencia en varias ocasiones, incluso después de ocupar cargos nacionales. En 2019 volvió a presentarse para gobernar su pueblo, cuando su hijo Patricio ocupaba la jefatura comunal. Fue reelecto en 2023 en su sexto mandato, que estaba previsto hasta 2027.
Fuente: Ámbito Financiero



