Taiwán aprueba un plan de defensa de US$40.000 millones tras presión militar
Taiwán presentó un presupuesto sin precedentes para reforzar la defensa de la isla, frente al aumento de la presión militar de Beijing. El plan incluye compras masivas de armamento, desarrollo de capacidades propias y alianzas estratégicas con socios internacionales.
El presidente Lai Ching-te anunció que someterá al Parlamento un “paquete histórico” de 40.000 millones de dólares destinado a fortalecer las capacidades defensivas de la isla. Según explicó Lai, esta inversión apunta a reforzar la disuasión frente a eventuales amenazas externas y a garantizar que la soberanía del país no quede librada solo a la diplomacia, sino respaldada también por una defensa efectiva.
El presupuesto extraordinario prevé importantes adquisiciones de armamento estadounidense, así como el desarrollo y refuerzo de capacidades asimétricas como defensa aérea avanzada, sistemas de misiles modernos y tecnologías defensivas. El presidente destacó que el plan busca “aumentar los costos y la incertidumbre” para quienes consideren emplear la fuerza contra Taiwán.
Actualmente, el gasto en defensa proyectado para 2026 representaría un 3,3 % del producto interno bruto (PIB), y con este nuevo plan el objetivo es elevarlo a un 5 % hacia 2030, cifra que marcaría un récord histórico para la isla.
El anuncio llega en un contexto de creciente tensión con Beijing, que considera a Taiwán como parte de su territorio, una posición que Taipéi rechaza. El líder taiwanés afirmó que, aunque prefiere mantener los canales de diálogo abiertos, la defensa de la democracia y de la soberanía nacional “no son negociables”.
Fuente: Infobae



