ARCA denuncia a Sur Finanzas por vinculación a coimas por la causa en el ANDIS
La ARCA denunció penalmente a Sur Finanzas PSP S.A. por presunto lavado de activos agravado y evasión fiscal. Esto ocurrió tras detectar movimientos millonarios de dudosa procedencia vinculados a la causa de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) formalizó una denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. y sus autoridades. Este proceso ocurrió luego de una investigación que reveló que la financiera, registrada ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) como proveedor de servicios de pago, realizó operatorias compatibles con lavado de dinero agravado y evasión tributaria.
La presentación judicial lo relizó la abogada a cargo de la Sección Penal Tributaria de la Dirección Regional Sur de la Dirección General Impositiva (DGI), a partir de la “Orden de Intervención” iniciada en abril de 2024, cuando la firma aún operaba bajo el nombre de NEBLOCKCHAIN S.A., y que en agosto del mismo año cambió su denominación a Sur Finanzas PSP S.A.
Según la denuncia, la firma empezó a incrementar sus operaciones en noviembre de 2023, ofreciendo servicios de billetera electrónica, pagos mediante QR, links de pago y otras modalidades de cobro digital. Pero lo que alertó a los investigadores fueron transferencias de enormes sumas realizadas por clientes que según los registros no tenían capacidad económica real para justificar esos montos.
Irregularidades en Sur Finanzas
Durante el período bajo análisis, las transacciones digitales vinculadas a Sur Finanzas alcanzaron la suma de 818.000 millones de pesos. Una parte significativa de esas operaciones correspondió a sujetos no categorizados, monotributistas de baja capacidad económica o empresas consideradas “no confiables”.
Además, en las presentes operatorias se detectaron anomalías en la liquidación del impuesto a los débitos y créditos bancarios, regulado por el decreto vigente para proveedores de servicios de pago. En consecuencia, la DGI estima una evasión tributaria de al menos 3.327 millones de pesos.
El organismo recaudador también señaló que muchas de las cuentas utilizadas concentraron fondos de forma poco transparente, lo que genera sospechas de que podría existir una estructura de intermediarios usados para encubrir a los verdaderos beneficiarios.
La denuncia se presenta en el contexto del amplio escándalo por coimas que sacude a ANDIS, en la causa se investigan pagos irregulares a proveedores de insumos médicos, sobornos y presunto direccionamiento de contratos estatales. En ese marco, allanaron la financiera denunciada, lo que intensifica la investigación judicial.
Fuente: Infobae



