Salta

Tartagal presentó su Presupuesto 2026 con más inversión en educación y urbanización

El Municipio de Tartagal presentó ante el Concejo Deliberante y referentes institucionales el Presupuesto 2026, un proyecto que la gestión de Franco Hernández Berni define como “uno de los más ambiciosos de los últimos años”.

El Ejecutivo destacó que se trata de un presupuesto realista, con fuerte anclaje territorial y diseñado para responder a demandas concretas de los vecinos.

Además, informó que durante 2025 se logró ejecutar cerca del 85% del presupuesto vigente, un nivel de cumplimiento que consideran un indicador de eficiencia administrativa.

La presentación llega en un contexto económico nacional complejo, atravesado por recortes y caídas en la coparticipación. Aun así, la Municipalidad confirmó que sostendrá el ritmo de inversión pública, al considerar que la obra pública genera empleo, moviliza comercios locales y mejora la infraestructura básica, desde iluminación hasta saneamiento.

Hernández Berni remarcó que el eje central es proteger el crecimiento urbano, ordenar los barrios y mejorar las condiciones de vida.

Tres ejes estratégicos de inversión

El Presupuesto 2026 se estructura en torno a tres prioridades centrales, alineadas al plan provincial y al diagnóstico local.

Educación e infraestructura escolar responden a la inversión más fuerte. El plan incluye la construcción y refacción integral de escuelas, tinglados, cisternas, refuerzos sanitarios y ampliación de comedores.

El segundo eje apunta a dinamizar la economía local en todas sus escalas. Entre las acciones previstas se destacan:

  • Fortalecimiento del Frigorífico y Matadero Municipal, que incorporó una nueva caldera industrial.
  • Apoyo a emprendedores con hasta 200 proyectos productivos financiados en los próximos meses.
  • Pavimentación en barrios productivos donde cada manzana concentra actividad económica.
  • Consolidación de servicios esenciales (agua, cloaca, iluminación) para abaratar costos logísticos y permitir crecimiento.

El tercer eje, el más visible para los vecinos, es la urbanización integral de los barrios.

Tartagal ya superó las 230 cuadras de pavimento, un récord para municipios de su escala, y proyecta sostener ese ritmo en 2026. También incluye ampliación de redes de agua y cloaca, construcción de cordón cuneta, veredas, escalinatas y luminar led; y la erradicación de microbasurales.

Una hoja de ruta para el desarrollo local

Más allá de las cifras, el Presupuesto 2026 busca consolidar una idea de gestión: Tartagal crece con planificación, infraestructura y presencia estatal sostenida. La apuesta por educación, producción y urbanización apunta a reducir desigualdades históricas entre barrios y acelerar el desarrollo local.

El desafío ahora será obtener la aprobación del Concejo Deliberante y lograr la ejecución plena en un contexto nacional incierto.

Volver al botón superior