Interés generalSalta

Mesa técnica para un nuevo convenio prestacional entre IPS y el Círculo Médico

Con el pago de la deuda de $3.500 millones y el levantamiento de la suspensión de servicios, ambas instituciones iniciaron negociaciones formales para actualizar un convenio vigente desde 2004. Habrá participación del Ministerio de Salud y se buscará reducir plazos de pago, modernizar prácticas y garantizar la cobertura para 280 mil afiliados.

El sistema de salud para los 280 mil afiliados del Instituto Provincial de Salud (IPS) recuperó su funcionamiento habitual luego de que el Gobierno provincial cancelara la deuda vencida con el Círculo Médico de Salta, un monto que ronda los $3.500 millones. La presidenta de la entidad, Adriana Falco, confirmó en conferencia de prensa que, con el depósito realizado, quedó levantada la medida de fuerza que había puesto en tensión la atención médica desde la semana pasada.

Con ese primer paso cumplido, se activó un proceso clave: la puesta en marcha de una mesa técnica integrada por el Ministerio de Salud, el IPS y el Círculo Médico para redactar un nuevo convenio prestacional. El acuerdo actual rige desde 2004 y vencía el 19 de diciembre, por lo que su actualización se volvió urgente para evitar un quiebre en el sistema.

Un convenio “moderno”, con nuevas prácticas y plazos de pago más cortos

La primera reunión formal se realizó este miércoles y estuvo encabezada por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris; el interventor del IPS, Emilio Savoy; el síndico general de Salta, Federico Mateo; y, por parte del Círculo Médico, Adriana Falco. Allí se rubricó un acta acuerdo que fija el inicio del trabajo conjunto.

Se abordaron temas administrativos, modalidades de atención, auditorías, sistemas de autorización online y criterios de facturación.

Según adelantó Falco, la entidad pedirá un convenio “moderno”, que permita incorporar nuevas prácticas sin trámites especiales y que reduzca los actuales plazos de pago, que hoy rondan los 90 días. La propuesta del Círculo es llevarlos “al menos a 60”. Monerris destacó el clima de diálogo: “Hubo buena predisposición en todas las partes y más puntos de encuentro que diferencias. Vamos a cumplir el desafío de encontrar una solución”.

La próxima reunión técnica será definida en los próximos días. Si no se llega a tiempo, se firmará una prórroga del convenio vigente.

Falco reconoció que la intervención directa del Ejecutivo fue determinante: “Fue clave la reunión con los ministros para destrabar el conflicto. Estuvieron el ministro de Economía, el ministro de Salud, el jefe de Gabinete y el síndico de la Provincia. El gobernador se involucró para garantizar que los afiliados no se quedaran sin prestaciones”.

El ministro de Economía, según señaló la presidenta del Círculo, reconoció formalmente la deuda y aseguró previsibilidad en los pagos futuros, un punto que destrabó la negociación.

Falco aclaró que el padrón de prestadores directos del IPS seguirá vigente, algo que está permitido desde hace años, aunque remarcó que el Círculo cuestiona “cualquier presión” para que más profesionales migren a esa modalidad.

Además, confirmó que la atención se retomó “con normalidad”, aunque persisten dificultades técnicas en la reactivación del sistema de validación online de consultas luego de que el Círculo fuera dado de baja durante el conflicto.

Antes de cerrar, Falco envió un mensaje directo a los afiliados del IPS: “Las prestaciones están garantizadas. Se retomó la atención habitual y trabajaremos para un nuevo convenio que dé previsibilidad”.

Con el conflicto destrabado y la mesa técnica en marcha, el desafío será alcanzar en las próximas semanas un acuerdo que modernice el sistema prestacional, mejore la calidad de cobertura y dé estabilidad financiera al vínculo entre la obra social provincial y los profesionales médicos.

Volver al botón superior