Salta

Guardia Urbana Municipal: podrá intervenir en conflictos y cuidar los espacios públicos

El Concejo Deliberante de Salta aprobó la creación de la Guardia Urbana Municipal, un cuerpo de carácter civil que actuará en la prevención de conflictos y en el cuidado de los espacios públicos.

La iniciativa fue impulsada por el concejal Gonzalo Nieva, quien explicó los alcances del nuevo organismo y sus diferencias con los preventores urbanos.

Nieva señaló en diálogo con Hora de Voces que se trata de una guardia de proximidad y sin funciones policiales. Puntualmente, está pensada para intervenir en situaciones de “conflictividad social menor”, que se multiplican en distintos puntos de la ciudad. Entre los casos más frecuentes mencionó peleas entre vendedores ambulantes, conflictos con cuidacoches y trapitos, y prácticas irregulares que afectan la convivencia.

Además, remarcó que el objetivo es desalentar estas conductas y garantizar un uso adecuado de los espacios públicos.

La ordenanza también prevé la creación de un Centro de Monitoreo Municipal, que trabajará con nuevas cámaras de videovigilancia recientemente licitadas. Según el concejal, permitirá reforzar la presencia del Estado en plazas, parques y lugares de mayor circulación.

Nieva aclaró que el proyecto no generará un impacto presupuestario elevado. Así, el municipio planifica una refuncionalización del personal existente en áreas como Espacios Públicos y Protección Ciudadana. Ese equipo deberá atravesar instancias de formación, incluyendo evaluaciones psicotécnicas y capacitación específica para el abordaje de conflictos.

Consultado sobre posibles sanciones o labrado de actas, el edil indicó que la guardia nacerá sin facultades punitivas.

Finalmente, destacó que la implementación incluirá diagnósticos previos e informes periódicos, con el objetivo de medir el impacto real de la guardia en la reducción de conflictos y en la protección del espacio público.

Volver al botón superior