A 60 años de su nacimiento, el legado del Padre Chifri sigue vivo en los cerros

Este 28 de mayo se conmemora el que habría sido el 60° cumpleaños del Padre Sigfrido Maximiliano Moroder, conocido popularmente como Padre Chifri, un sacerdote cuya vida marcó profundamente a las comunidades de la Quebrada del Toro y los valles del Departamento de Rosario de Lerma, en la provincia de Salta.
Nacido en Buenos Aires en 1965, Chifri creció en los barrios porteños de Caballito y Belgrano.
Su formación religiosa se inició en el Colegio Guadalupe y luego en el seminario de los Misioneros del Verbo Divino.
Fue ordenado sacerdote en 1991, y a fines de la década del noventa llegó a Salta para hacerse cargo de la Parroquia Santa Rita, en Rosario de Lerma.
Desde allí inició un trabajo misionero que lo llevaría a internarse a pie, en burro o bicicleta por caminos escarpados, con la firme intención de llegar a cada rincón de la quebrada.
En 2004, un grave accidente lo dejó con una discapacidad motriz, pero lejos de retirarse, redobló su compromiso con las comunidades.
Adaptó sus recorridos en un cuatriciclo —al que bautizó como “el burro rojo”— y logró retornar a los parajes para continuar su obra pastoral y social.
Una de sus iniciativas más trascendentes fue la creación de la Fundación Alfarcito, mediante la cual acompañó a 18 escuelas rurales y concretó uno de sus grandes sueños: la construcción del Colegio Albergue de Montaña N° 8214 “El Alfarcito”, destinado a que los jóvenes de la zona puedan estudiar sin alejarse de sus familias. La primera promoción egresó en 2014, y varios de sus estudiantes hoy cursan carreras universitarias.
El Padre Chifri falleció en noviembre de 2011 a los 46 años. Su legado, sin embargo, sigue presente tanto en las comunidades que acompañó como en los proyectos educativos y sociales que impulsó. Su historia es recordada cada año por la Fundación que lleva adelante su obra y por quienes compartieron con él su vocación de servicio.
A 60 años de su nacimiento, su figura continúa siendo un ejemplo de solidaridad, fe activa y amor al prójimo, en una región que supo transformar con perseverancia y espíritu misionero.
Su legado perdura a través de la labor de la Fundación Alfarcito, que impulsa diversos proyectos en la región.
Educación y arraigo: el Colegio Albergue de Montaña El Alfarcito
Uno de los pilares de la obra del Padre Chifri fue la educación. En 2009, se inauguró el Colegio Albergue de Montaña N° 8214 “El Alfarcito”, ubicado a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Este establecimiento ofrece orientación en producción agropecuaria, turismo, artes y oficios, y construcción bioclimática, permitiendo que los jóvenes de la zona accedan a una educación secundaria sin alejarse de sus hogares.
Apoyo a la continuidad educativa: Becas Padre Chifri
Para fomentar la continuidad de los estudios superiores, la Fundación Alfarcito implementó el Proyecto Becas Padre Chifri. Gracias al apoyo de padrinos y colaboradores, este programa acompaña a jóvenes de la Quebrada del Toro que desean continuar su formación académica, brindándoles apoyo económico y seguimiento personalizado.