A tres empleadas del Hogar Casita Feliz les ampliaron la acusación

La fiscalía penal 2 tomó intervención e inició la investigación correspondiente al tomar conocimiento de que tanto las operadoras como la coordinadora del hogar “Casita Feliz” del barrio Tres Cerritos reiteraban conductas inapropiadas respecto al trato dispensado a los menores que manifestaban un mal comportamiento.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación
Castigos
Estos utilizaban como mecanismo disciplinador recurrente la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría, se mencionaba que tal actitud era ordenada por la jefa del hogar.
La causa llegó a juicio el pasado mes de marzo ante la Sala I del Tribunal de Juicio, con una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y otras ocho operadoras de la casa hogar, imputadas como coautoras de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Pública Provincial.
Al finalizar el debate, el juez Leonardo Feans condenó a la coordinadora del dispositivo y a cinco operadoras, en tanto absolvió por el principio de la duda a las otras tres acusadas.
De la audiencia de debate, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación respecto de otras tres operadoras, una de ellas psicóloga, que no habían sido llevadas a juicio.
Ante ello el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino de la fiscalía penal 2, imputó de forma provisional a tres mujeres mayores de edad, como coautores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Pública Provincial.
El fiscal Ramos Ossorio sostiene en el decreto de ampliación de imputación, que la carga probatoria surgida de la audiencia de debate permitió continuar con la tarea investigativa en relación a las tres nuevas imputadas.
Esto en razón de que se advierte que desde sus roles habrían participado, conocido y/o consentido la introducción de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría como mecanismo disciplinador para algunos menores allí alojados.
En la acusación el fiscal sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas comprometió la seguridad general del Dispositivo de Protección contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso hacia los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado.
Condenas
Al finalizar el debate, el pasado 16 de abril, el juez Leonardo Feans, condenó a la Coordinadora del dispositivo y a cinco operadoras, y absolvió por el beneficio de la duda a otras tres.
Ahora con esta ampliación se deberá realizar un nuevo juicio contras estás acusadas nuevas.