Abra Grande: Crece la preocupación por el posible cierre de la Escuela Rural N° 4091

La comunidad educativa de Abra Grande atraviesa momentos de incertidumbre ante el posible cierre de la Escuela Rural N° 4091 “Benigna Saravia”, que dejaría sin clases a 30 niños del paraje y zonas rurales cercanas como Río Blanco y barrio Libertad.
Actualmente, los alumnos asisten en aulas contenedores, luego de que el viejo edificio fuera clausurado por problemas edilicios. Sin embargo, el plazo de uso de esas estructuras vence el próximo 11 de julio. Si no hay una solución, los chicos quedarían sin escolarización.
El artista local y vecino del paraje, Ricardo “Riqui” Zarra, expresó su preocupación en diálogo con medios locales.
“No tiene sentido cerrar la escuela a mitad de año. Es una injusticia para los chicos y sus familias”, sostuvo.
Además, remarcó que muchos estudiantes deben viajar en colectivo hasta la zona y quedarían sin acceso a la educación.
Zarra recordó que en 2018 las autoridades prometieron construir dos aulas con una inversión de 15 millones de pesos.
“Nunca cumplieron. Ahora dicen que necesitan 750 millones para hacer las aulas y quieren borrar la escuela”, cuestionó.
La situación generó un fuerte malestar entre padres, docentes y vecinos, quienes comenzaron a juntar firmas y redactar una nueva nota de rechazo al cierre. También solicitaron reuniones urgentes con legisladores provinciales y pidieron que los funcionarios visiten el lugar para conocer la realidad.
Desde el ministerio de Educación expresaron que no hay presupuesto disponible para la construcción de un nuevo edificio ni para refacciones. Por esa razón, explicó que resolvieron cerrar la escuela y finalizar allí el ciclo lectivo.
La comunidad, en cambio, propone reubicar los contenedores como medida provisoria y garantizar la continuidad pedagógica sin obligar a los niños a trasladarse a otras escuelas. También reclaman que se cumpla la promesa del nuevo edificio escolar, con condiciones dignas.
Los vecinos llaman a la intervención urgente del Ministerio de Educación, de la Municipalidad de Orán y de los legisladores provinciales.
“El derecho a la educación no puede esperar. No vamos a quedarnos de brazos cruzados”, afirmó Zarra.