Acusan a Aída Ayala de defraudar al Estado durante el gobierno de Macri

Este martes comienza en Resistencia el segundo juicio oral contra Aída Ayala, acusada de fraude a la administración pública por supuestas contrataciones irregulares durante su gestión como secretaria de Asuntos Municipales en 2016.
Aída Ayala, exintendenta de Resistencia y exdiputada nacional por Cambiemos, enfrentará desde este martes su segundo juicio oral por corrupción.
La causa investiga presuntas irregularidades en la adquisición de herramientas y maquinaria con fondos del programa nacional “Mi Pueblo” durante su gestión como secretaria de Asuntos Municipales en 2016.
Según la acusación, Ayala habría direccionado contrataciones públicas en beneficio de la empresa “Service Hogar”, propiedad de Claudio Tolosa, con sobreprecios significativos.
La investigación señala que se utilizaron fondos nacionales canalizados a través del municipio de Quitilipi, Chaco, para adquirir maquinaria por un monto de \$998.537. De ese total, \$960.093,32 transfirieron a Tolosa mediante un cheque, retirado casi en su totalidad en los días siguientes.
Además, se detectaron vínculos preexistentes entre Ayala, Tolosa y dos asesores municipales enviados por la exfuncionaria: el abogado Matías Balmaceda Paiva y el contador Miguel Ángel Vilte.
Antecedentes y contexto
Este nuevo juicio se suma a una condena previa que Ayala recibió en febrero de 2024, cuando fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por fraude en perjuicio de la administración pública relacionado con contratos de recolección de residuos en Resistencia. En esa ocasión, también se le impuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal de Resistencia, encargado del proceso, prevé la declaración de aproximadamente 30 testigos, incluyendo al actual gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien era ministro del Interior en 2016, y al exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Se espera que el juicio se desarrolle en cinco audiencias y concluya a finales de mayo.
Fuente: Infobae