Advierten maniobra política en la toma de viviendas en El Quebrachal

La reciente toma de viviendas en El Quebrachal, que tuvo como protagonistas a unas 20 familias con necesidades habitacionales críticas, sumó un nuevo capítulo con la filtración de conversaciones que sugerirían la intervención de actores políticos en el conflicto.
En los chats que se difundieron durante las últimas horas y que publica el portal informativo Expresión del Sur, habrían sido atribuidos a Walter “Pichi” Flores, ex presidente del Concejo Deliberante, donde se observa una supuesta coordinación detrás del reclamo, con menciones a otras personas que tendrían algún rol en la organización de la protesta. En los mensajes, Flores hace referencia a la participación de “la Mari” en el tema de la vivienda y da indicaciones sobre cómo seguir adelante. En la conversación se nombra a Rubén y a un tal José en el proceso. Además, se menciona la necesidad de poner al tanto a “Nardo”, en supuesta alusión al ex intendente de la localidad.
A partir de la develación de estas conversaciones, se puede advertir la posibilidad de una maniobra política detrás de la toma de viviendas en El Quebrachal. Según sostiene el portal del sur provincial, los mensajes revelan la coordinación de dirigentes políticos en el impulso de esta acción, lo que sugeriría una intención de desestabilizar al actual gobierno municipal. Además, la misma fuente anticipó que se radicará una denuncia formal ante la justicia para esclarecer la situación y determinar la responsabilidad de los involucrados en esta estrategia política.
El conflicto por estas viviendas en El Quebrachal, que fue informado por Expresión del Sur, lleva años sin resolverse. Se trata de un barrio con casas construidas hace más de seis años por el Instituto Provincial de la Vivienda, pero que nunca fueron entregadas y en la actualidad se encuentran totalmente abandonadas. Ante la falta de respuestas, un grupo de familias decidió ocuparlas para visibilizar su reclamo.
Este martes, el intendente Rolando Rojas se reunió con la presidente del IPV, Adriana Caballero, para tratar las preocupaciones habitacionales que afectan a la comunidad local, especialmente en lo que respecta a la falta de viviendas y la necesidad de completar esta obra inconclusa desde el 2019, en la localidad.