AFA informó que no hubo acuerdo tras situación institucional en San Lorenzo
Tras una segunda reunión con la dirigencia del Club Atlético San Lorenzo, la AFA informó que no hubo acuerdo sobre un rumbo político-institucional. Además anticipó que tomará los pasos necesarios conforme al estatuto vigente.
Mientras el club de Boedo afronta una profunda crisis interna, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) convocó a sus directivos y a la asamblea del club en el predio de Ezeiza. Esto ocurrió con la intención de encontrar consenso sobre la conducción institucional del San Lorenzo. Sin embargo, según el comunicado oficial, no se logró avanzar en un proyecto que resulte claro y compartido para el beneficio de la entidad.
En el documento, la AFA señala que “lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos de la Casa, no ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo”. Por esta razón, la Asociación advierte que “en los próximos días, será la AFA quien determine los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias a fin de cumplir la resolución judicial vigente”.
Este nuevo episodio complica aun más el panorama institucional del club, que viene atravesando además una tensión importante con sus socios e hinchas, que exigen elecciones y mayor transparencia. En octubre, la Justicia había declarado irregular una situación de acefalía en la institución y restituyó a Marcelo Moretti como presidente, factor que incrementó la división interna.
Objetivo principal de la AFA
Para la AFA, el objetivo principal es que San Lorenzo recupere estabilidad dirigencial de modo que el ámbito deportivo no quede en suspenso. La actuación de la Asociación se presenta como una vía de contención ante un club que debe cumplir con obligaciones legales y deportivas sin demoras. En ese marco, la AFA afirma que cualquier decisión futura se tomará conforme a lo establecido por su normativa interna y la resolución judicial que está vigente para la entidad.
En lo deportivo, el momento no es el ideal para que la dirigencia del club esté en conflicto, ya que el equipo se encuentra participando del torneo y necesita también alinear el foco en lo deportivo y competitivo. La dirigencia y la AFA deberán ponerse de acuerdo pronto para evitar que la crisis institucional impacte directamente en el desempeño del plantel y en el vínculo con sus simpatizantes.
En definitiva, San Lorenzo queda en un punto de inflexión: sin acuerdo interno, bajo vigilancia de la AFA, y con la obligación de recuperar normalidad institucional para mantener su lugar en el fútbol nacional.
Fuente: Infobae



