Interés generalPolíticaSalta

Agilizarán la conectividad con Paraguay a través de Misión La Paz-Pozo Hondo

En el marco de la agenda bilateral entre Argentina y Paraguay, se llevó a cabo la Iº Reunión de la Mesa Técnica Misión La Paz – Pozo Hondo.

El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Argentina, con el objetivo de avanzar en materia de integración fronteriza en uno de los puntos clave de conexión del Corredor Bioceánico de Capricornio como lo es el Paso Internacional de Misión La Paz.

La Mesa Técnica fue creada en el marco de la reunión del Grupo Técnico Mixto de Infraestructura Argentina-Paraguay (GTM) que tuvo lugar en el mes de junio de este año, y representa un espacio de articulación binacional específico para definir un proyecto de control integrado para Misión La Paz y Pozo Hondo.

La Provincia de Salta que tiene bajo su jurisdicción el Paso Internacional de Misión La Paz-Pozo Hondo, estuvo representada por Julio San Millán en su calidad de punto focal ante la Cancillería Argentina; acompañado por el Delegado de la Casa de Salta en Capital Federal, Martín Plaza.

Entre los principales temas tratados, las autoridades de Paraguay ratificaron ante la Cancillería Argentina, su compromiso para realizar tanto los estudios preliminares como la construcción de un segundo puente internacional que conecte las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo, asumiendo Paraguay el costo de dicha obra, con el objetivo de dotar de mayor operatividad al Corredor Bioceánico de Capricornio. Al respecto, Julio San Millán destacó que esta propuesta será formalizada a través de un acuerdo entre ambas Cancillerías.  Sobre el inicio de las obras de pavimentación que lleva adelante Paraguay en el tramo III de la ruta PY15 (Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo) que vinculará el Chaco paraguayo con Salta, se pidió agilizar la habilitación del Paso  de Misión La Paz – Pozo Hondo.

Volver al botón superior