Alarma por violencia de género: en enero se registraron 1761 denuncias
![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pagina-7-4.jpg)
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación atendió durante enero pasado a 1.761 personas, un 8% más que en el mismo mes del año pasado, según un informe difundido este jueves. El 60% eran mujeres mayores de 18 años y el 27% niños, niñas y adolescentes.
Los datos adquieren una particular importancia en un contexto donde el Gobierno evalúa eliminar la figura del Femicidio del Código Penal y tras un año de cerrar el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. Para justificar estas iniciativas, afirman que no son necesarias estas políticas focalizadas para combatir la violencia hacia las mujeres.
La OVD funciona las 24 horas del día y tiene sus oficinas en la Ciudad de Buenos Aires. En promedio, durante enero recibió a 55 personas por día. Además de derivar los casos a distintos organismos públicos y judiciales, la OVD entregó 81 botones antipánico y la Justicia Nacional en lo Civil ordenó 3.482 medidas preventivas urgentes.
El informe mostró una situación donde casi en la totalidad de los casos, la persona denunciada tenía algún vinculo cercano con la víctima, ya sea como pareja o expareja o como familiar.
El 47% de las víctimas tenían un vinculo de pareja o expareja con la persona denunciada. El 33% el vinculo era filial; es decir, hijo o progenitor. En tanto, en el 4% de los casos, el agresor era hermano o hermana y en 7% tenían un grado de parentesco de hasta cuarto grado de parentesco. Apenas en el 9% de los casos el agresor de no era familiar.