Alemania y Noruega firman un acuerdo de defensa y seguridad ante amenaza rusa

Alemania y Noruega anunciaron un nuevo acuerdo de defensa y seguridad que consolida su alianza ante el resurgimiento de la amenaza rusa. Entre las medidas pactadas figuran colaboración en vigilancia marítima, desarrollo conjunto de armamento, ejercicios militares integrados con un enfoque especial en zonas árticas y submarinas.
En respuesta a las crecientes tensiones provocadas por la agresión rusa en Europa, Alemania y Noruega decidieron elevar su nivel de cooperación en materia de defensa y seguridad. Este nuevo acuerdo se establece como un pilar estratégico destinado a reforzar la seguridad regional y de la OTAN.
Inicialmente, el pacto contempla el fortalecimiento de la vigilancia en aguas del norte, donde ambos países comparten interés en proteger infraestructuras críticas submarinas, especialmente frente a actividades híbridas que pueden amenazar redes energéticas y comunicaciones. Para lograrlo, contemplan el despliegue conjunto de medios marítimos, vigilancia aérea y coordinación de inteligencia.
Asimismo, se incluyen ejercicios militares coordinados que involucrarán unidades terrestres, aéreas y navales de ambos países. Estas maniobras se llevarán a cabo tanto en el mar Báltico como en el Ártico, una región de creciente protagonismo geopolítico. Además Noruega ha intensificado su presencia militar como parte de su estrategia defensiva ante eventuales riesgos rusos.
En el ámbito tecnológico e industrial, se prevé una colaboración en la producción de materiales estratégicos. Ya existe un compromiso mutuo en el desarrollo de submarinos de la clase Type 212CD, cuya fabricación se centralizará parcialmente en Noruega, con diseño y mantenimiento compartido entre ambos países, y entregas hasta 2035.
De forma paralela, ambos gobiernos avanzan en el desarrollo conjunto del misil antibuque supersónico “Tyrfing” (3SM), proyectado para entrarse en servicio en torno a 2035. Este proyecto involucra a compañías como Kongsberg, Diehl Defence y MBDA Deutschland, con una inversión significativa destinada a fortalecer capacidades marinas.
De igual forma, el acuerdo contempla una cooperación más estrecha en materia espacial, incluyendo tecnología satelital y servicios de vigilancia desde el espacio. Estos son considerados cada vez más fundamentales para el monitoreo en las latitudes septentrionales.
De forma simultánea, Alemania participa en iniciativas continentales como la compra de misiles de crucero para sus cazas F‑35 con apoyo financiero de aliados, y se integra al proyecto European Sky Shield para defensa aérea colectiva.
Fuente: Infobae