Salta

Alerta en Salta por más de 30 niños intoxicados con monóxido de carbono

Durante el último mes, el Hospital Público Materno Infantil atendió a 32 niños por cuadros de intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se registraron en barrios de la ciudad de Salta y en algunas localidades cercanas.

El Ministerio de Salud Pública confirmó que entre el 31 de mayo y el 3 de julio se incrementaron notablemente las consultas en la guardia pediátrica por este tipo de intoxicación.

De los pacientes ingresados, el 75% compartía vivienda con otras personas, lo que indica una alta exposición simultánea entre menores y adultos mayores.

Atención inmediata

Los casos provenían de barrios como Parque Belgrano, Miguel Ortiz, El Pilar, Castañares, Autódromo y Juan Manuel de Rosas, entre otros, así como de San Lorenzo, La Merced y La Ciénaga. Cinco de los afectados eran menores de un año, siete tenían menos de cinco años y el resto tenía entre seis y catorce.

El equipo médico actuó con rapidez: el servicio de Toxicología evaluó a todos los niños y les brindó atención inmediata. El 82% permaneció en observación y los profesionales les dieron el alta ese mismo día, mientras que el 18% restante necesitó internación para un seguimiento más riguroso.

Recomendaciones

Frente a esta situación, las autoridades sanitarias reforzaron el llamado a extremar cuidados. Se desaconseja enfáticamente el uso de braseros y se recomienda ventilar los ambientes, controlar el estado de los artefactos a gas, y solicitar revisiones a gasistas matriculados.

Los síntomas de intoxicación pueden confundirse con otras afecciones: dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad y pérdida de conciencia son señales clave.

Ante cualquier sospecha, se debe ventilar el ambiente, retirar a las personas afectadas y llamar al 911. Las autoridades insisten en la prevención para evitar tragedias completamente evitables.

Volver al botón superior