Interés generalSalta

Alerta sanitaria en el sur provincial por brote de sarampión en Uruguay

El Ministerio de Salud de Salta activó una alerta preventiva y un refuerzo inmediato de la vigilancia epidemiológica, luego de que se confirmara un brote (clúster) de sarampión en Uruguay vinculado a cuatro viajeros bolivianos no vacunados que atravesaron diversas localidades salteñas durante su trayecto hacia Buenos Aires y el país vecino. La medida se tomó tras una advertencia emitida por el Ministerio de Salud de la Nación, ante el riesgo de importación del virus.

Según la información oficial, los cuatro casos confirmados de sarampión ingresaron el 14 de noviembre al país por el paso fronterizo Yacuiba – Profesor Salvador Mazza, y en su recorrido hacia Uruguay utilizaron dos servicios de transporte que atravesaron la geografía salteña realizando paradas, ascensos y descensos de pasajeros. Aunque el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que “no se registraron casos sospechosos en Salta”, advirtió que la situación requiere “máxima atención” por el trayecto de riesgo dentro del territorio provincial.

La investigación epidemiológica nacional determinó que los viajeros circularon en dos servicios de larga distancia: 1. Autobuses Quirquincho S.R.L. (Santa Cruz de la Sierra) Ambas paradas se realizaron el mismo 14 de noviembre: General Enrique Mosconi: parada técnica con almuerzo en un parador. Rosario de la Frontera: parada técnica con cena en un parador. 2. Balut Hermanos S.R.L. (Profesor Salvador Mazza Buenos Aires) Este colectivo registró movimiento de pasajeros en: Profesor Salvador Mazza, Tartagal, Orán, General Güemes, Metán. Estas localidades fueron incorporadas al refuerzo de vigilancia epidemiológica, dada la posibilidad de contactos indirectos.

Volver al botón superior