Apelarán la absolución a García Viarengo por el femicidio de Nahir Klimasauskas

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
El letrado explicó que se encuentran a la espera de los fundamentos de la sentencia, que se conocerán esta semana, para presentar el recurso correspondiente.
“Tenemos la voluntad, la fuerza y la confianza para seguir buscando justicia. Esto no es una cuestión de venganza, sino de verdad y reparación para Nahir”, expresó Adett en declaraciones al programa Las Barbas en Remojo, conducido por Héctor Alí.
Un fallo dividido y cuestionado
El tribunal —por mayoría— dispuso el sobreseimiento y la inmediata liberación de García Viarengo, al considerar que no se logró quebrar su estado de inocencia constitucional.
Uno de los jueces, sin embargo, votó en disidencia, entendiendo que la prueba del debate acreditaba la autoría del acusado en el homicidio doblemente calificado de la joven.
“Fue un juicio extenso, con muchas pruebas y testimonios que demostraron la violencia de género que sufría Nahir y la conducta del imputado al momento del hecho. La sentencia debía haber sido condenatoria”, sostuvo Adett.
El abogado calificó la resolución como “injusta y arbitraria”, cuestionando la valoración parcial de la prueba y las omisiones procesales durante el debate.
Las pruebas y las contradicciones
Según explicó Adett, una parte del fallo se apoyó en informes técnicos que, con una mirada incompleta, restaron valor a otros elementos del expediente.
“El argumento simplista con el que se trató de desvincularlo del caso fue querer decir que, como no hay una imagen o filmación que muestre el momento exacto del hecho, eso bastaba para descartar su intervención. Es absurdo —señaló—; si dependiéramos de una GoPro en el pecho de cada acusado, tendríamos las cárceles vacías”.
El abogado sostuvo que la prueba debe interpretarse de manera integral, teniendo en cuenta los testimonios, las conductas del imputado, su propia declaración, los indicios de violencia previos y los peritajes. A su entender, esa lectura global acreditaba la responsabilidad penal de Gustavo García Viarengo.
“Si dependiéramos de una cámara en cada hecho, las cárceles estarían vacías”, acotó.
Durante el juicio se acreditó que el acusado dio tres versiones diferentes sobre lo ocurrido, abandonó la vivienda durante más de una hora sin brindar ayuda a Nahir y que varios vecinos escucharon gritos, golpes y pedidos de auxilio.
Una de las testigos incluso grabó los lamentos y ruidos de la pelea, audios que fueron reproducidos en la audiencia oral. “Esas grabaciones reflejan la gravedad de la violencia. Hubo cuatro o cinco vecinos que escucharon discusiones en distintos momentos, pero al no poder vincular entre sí esos episodios, la dimensión del riesgo no se advirtió a tiempo”, explicó.
El abogado también aseguró que los peritajes criminalísticos hallaron indicios tanto en el cuerpo de Nahir como en el del imputado que “refuerzan la hipótesis de una agresión y no de un hecho accidental”.
Críticas al desarrollo del juicio
Adett cuestionó la falta de intervención del tribunal frente a conductas agraviantes del imputado hacia la fiscal del caso y la ausencia de sanciones procesales.
“Hubo situaciones que no debieron pasar. Aun así, confiamos en que una instancia superior podrá revisar con objetividad lo actuado”, señaló.
En busca de justicia
El abogado recordó que la madre de Nahir, Mónica Biasi, “siempre pidió verdad y justicia, no revancha”, y destacó la entereza de la familia pese al resultado adverso.
Una vez conocidos los fundamentos del fallo, Adett presentará la apelación ante una instancia superior, con la expectativa de que se reevalúe la prueba y se revoque el sobreseimiento.
“Estamos convencidos de que la verdad se va a imponer. La familia mantiene su compromiso con la memoria de Nahir y seguiremos hasta las últimas consecuencias para lograr justicia”, concluyó.