Apertura de sesiones: Durand enfatizó en las obras públicas

En su mensaje de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente realizó un balance de su primer año de gestión y enumeró los desafíos para el 2025, con un gran énfasis en las obras públicas.
Emiliano Durand, intendente de la Ciudad de Salta, pronunció esta mañana su balance de gestión en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. A lo largo de su discurso, realizó un repaso de las acciones más sobresalientes de su gestión y brindó detalles del estado general del municipio.
“Hoy la ciudad se encuentra en una situación completamente distinta a la que encontramos al asumir. El municipio logró sanear su situación financiera, está en marcha y, por primera vez, en mucho tiempo, podemos pensar en proyectos que nos trasciendan”, afirmó.
El intendente destacó que en el primer año de gestión, se logró ejecutar más del 92% del presupuesto. Asimismo, se quintuplicó la inversión en obra pública: de 6 mil millones a 31 mil millones de pesos.
Así, remarcó que a través del Plan Estratégico de Recuperación de Calles, se realizó una inversión de más de 20 mil millones de pesos en 2024 para el arreglo de calles en 344 barrios.
En otro tramo de su discurso resaltó la intervención en más de 80 espacios verdes de la ciudad, asegurando que el objetivo es “llegar a todas las plazas” al finalizar su mandato.
Por otro lado, destacó la reciente puesta en marcha del Plan Vial Zona Sur, que beneficiará a más de 70 mil vecinos de 33 barrios y anunció importantes obras viales en conjunto con el gobierno provincial.
Entre ellas, la construcción de una nueva rotonda en la Avenida del Carnaval, que conectará el puente Ayacucho con la avenida Banchik; como así también, un nuevo puente sobre el canal Juan XXIII, que vinculará la calle Belgrano con los barrios de la zona oeste.
También adelantó la puesta en valor del parque San Martín, uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.
“No se trata únicamente de mejorar su apariencia, sino de transformarlo en un lugar seguro, con nueva iluminación, espacios deportivos, estaciones infantiles, juegos y mejores lugares de esparcimiento”, detalló.
Mercado San Miguel
Por otra parte, el intendente se refirió a la situación de mercado San Miguel, que se encuentra intervenido tras el incendio del pasado 6 de noviembre.
En tal sentido, afirmó:
“Tomé una decisión firme y que no tiene vuelta atrás. Ordené recuperar el control de la administración del mercado, normalizar la provisión de servicios y avanzar hacia su reconstrucción”.
A ello, agregó que en los próximos días se dará a conocer el proyecto de obra que se llevará adelante junto al gobierno de la provincia. En ese sentido, afirmó que el Mercado San Miguel “Volverá a ser de todos los salteños”.