País

Argentina apela fallo de EE.UU. sobre expropiación de Aerolíneas Argentinas

El gobierno argentino inició una apelación en la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia para revertir una sentencia que obliga al país a pagar USD 390 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas en 2008.

En 2008, el gobierno argentino nacionalizó Aerolíneas Argentinas, que en ese momento estaba en manos del grupo español Marsans. La expropiación se realizó en medio de fuertes polémicas y con el objetivo de declarar la aerolínea de interés público.

Posteriormente, se estableció que el valor de la empresa era negativo, estimándose en USD 832 millones, lo que generó un conflicto sobre la compensación adecuada.

Tras la expropiación, el grupo Marsans acudió al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) para reclamar una indemnización.

En 2019, el CIADI dictaminó que Argentina debía pagar USD 320 millones por la operación forzosa. Posteriormente, Marsans vendió los derechos de litigio a Burford Capital, que a su vez los traspasó a Titan Consortium en 2021.

Titan Consortium buscó convalidar el fallo del CIADI en tribunales estadounidenses, lo que llevó a la sentencia actual que obliga al país a pagar USD 390 millones más intereses acumulados desde 2019.

Argumentos de la apelación

El gobierno argentino ha presentado una apelación ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, buscando revertir la sentencia que favorece a Titan Consortium.

Los argumentos incluyen la defensa de la prescripción, argumentando que el intento de ejecución del laudo por parte de la demandante debería estar vedado por el transcurso del tiempo.

Además, se cuestiona la legitimidad de Titan Consortium como beneficiario del fallo, dado que adquirió los derechos de litigio de Burford Capital, que a su vez los había adquirido de Marsans.

Impacto de la sentencia

La sentencia actual obliga a Argentina a pagar USD 390 millones más intereses acumulados desde 2019. La tasa de interés variable, que comenzó en 5,11%, ha incrementado la deuda total.

Este fallo se suma a otros litigios internacionales que enfrenta el país, incluyendo el caso de la expropiación de YPF, que asciende a USD 17.200 millones, incluyendo intereses y honorarios legales.

La apelación presentada por el gobierno argentino busca revertir la sentencia y evitar el pago de la indemnización establecida. Se espera que la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia revise los argumentos presentados y emita una decisión en los próximos meses. Mientras tanto, el país continúa enfrentando desafíos legales y financieros derivados de estas expropiaciones y litigios internacionales.

En resumen, el gobierno argentino ha iniciado una apelación en Estados Unidos para revertir una sentencia que obliga al país a pagar USD 390 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas en 2008. Este caso forma parte de una serie de litigios internacionales que el país enfrenta, los cuales tienen implicaciones significativas para su economía y relaciones internacionales.

Volver al botón superior