Argentina busca tratado de libre comercio con Estados Unidos
Milei apuesta por un acuerdo comercial con Estados Unidos, a pesar de las recientes políticas arancelarias de la administración Trump. Se espera que Milei aborde este tema en su próxima visita a Washington.
El presidente Javier Milei ha declarado que su principal objetivo en política exterior es establecer un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos. A pesar de las recientes medidas proteccionistas de la administración Trump, Milei mantiene su compromiso con esta iniciativa.
Recientemente, el presidente Donald Trump firmó decretos que imponen un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones. Esta medida afecta a exportadores argentinos como Aluar y Tenaris. A pesar de ello, el gobierno argentino confía en que es posible avanzar hacia un TLC con Estados Unidos.
Próxima visita a Washington
Milei tiene previsto viajar a Washington la próxima semana para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Aunque aún no se ha confirmado una reunión bilateral formal con Trump, se espera que ambos mandatarios interactúen durante el evento. El canciller Gerardo Werthein trabaja en la agenda del presidente, con el objetivo de avanzar en las negociaciones para el TLC.
La comunidad empresarial argentina observa con cautela las políticas comerciales de Estados Unidos. Algunos sectores temen que las medidas proteccionistas perjudiquen las exportaciones argentinas. Sin embargo, el gobierno de Milei se muestra optimista y considera que un TLC podría fortalecer la economía nacional.
A pesar de los desafíos que representan las políticas arancelarias de la administración Trump, Argentina mantiene su intención de profundizar las relaciones comerciales con Estados Unidos. La próxima visita de Milei a Washington será clave para evaluar el avance de estas negociaciones y el futuro de un posible tratado de libre comercio entre ambas naciones.