JudicialesSalta

Asesinato de Leonel: Nadie controló que la madre hiciera el tratamiento psicológico

En una nueva jornada del juicio contra Lidia Raquel Cardozo, imputada por el homicidio calificado de su hijo de 11 años, declararon este miércoles seis testigos claves: una trabajadora social y cinco psicólogos que tuvieron distintas intervenciones profesionales con la acusada y el niño, tanto antes como después de su fallecimiento.

La mujer no dio cumplimiento a los certificados que por tratamiento psicológico una jueza le había solicitado y debía presentar. Y la custodia de Leonel seguía a su cargo. ¿Quién no controló?

El caso es llevado adelante por la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, con la representación del fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto.

Entre los testimonios más relevantes, una psicóloga de la Secretaría de la Niñez relató su intervención tras la denuncia por malos tratos, realizada por el entorno educativo del menor.

A su vez, profesionales del Poder Judicial —una psicóloga y una licenciada en Servicio Social— informaron sobre su participación en el abordaje interdisciplinario de la situación familiar.

También prestó declaración una psicóloga del Centro de Salud del barrio San Ignacio, quien señaló que Cardozo asistió a consultas solo con el fin de obtener constancias requeridas y que no mostró disposición para iniciar un tratamiento.

Un psicólogo judicial que trabajó con la acusada tras la muerte del niño aportó su análisis sobre la personalidad de la madre y el contexto de sus entrevistas.

José Francia sostiene desde el inicio del juicio que muchos controles fallaron, y que lo más grave fue que no se escuchó al niño. Ahora, en sede judicial, se escucha lo que él había señalado como indicadores de malos tratos.

En tanto, una profesional del Cuerpo de Investigaciones Fiscales presentó las conclusiones de la autopsia psicológica del niño, revelando que la víctima mostraba signos de sobre adaptación a un entorno hostil, en busca de afecto, y presentaba claros indicadores de haber sufrido malos tratos.

Al concluir la jornada, los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello decretaron un cuarto intermedio. El debate continuará hoy a las 9 de la mañana, entrando en los tramos finales de las audiencias.

Volver al botón superior