Asistenten a familias afectadas por las fuertes las lluvias en Tartagal
El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi, coordinó desde el área de Emergencia la asistencia a trece familias afectadas por las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este jueves en la ciudad de Tartagal.
De acuerdo al protocolo establecido, los relevamientos y las primeras respuestas son realizados por cada Municipio, mientras que el Gobierno Provincial, a través de Desarrollo Social, garantiza la entrega de elementos de primera necesidad para acompañar a las familias damnificadas.
La directora general de Emergencia, Gabriela Locuratolo, estuvo a cargo del operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
En el barrio La Loma se asistió a nueve familias con la entrega de 18 módulos alimentarios (MAE), 18 bidones de agua, 3 cuchetas, 2 camas, 11 colchones de una plaza y 3 colchones de dos plazas. En tanto, en el barrio Santa Rita se acompañó a cuatro familias con 6 chapas, 8 módulos alimentarios, 10 bidones de agua, 2 cuchetas, 2 camas, 7 colchones, 12 frazadas, calzado y rollos de plástico.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con el objetivo de brindar respuestas inmediatas y efectivas a las familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
Cabe destacar que la semana pasada desde la cartera Provincial se entregó a la comuna 200 bidones de agua y 50 módulos alimentarios para contención social.
Operativo de salud integral en el departamento San Martín
La Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública, en articulación con el hospital Juan Domingo Perón, correspondiente al Área Operativa XII, llevó adelante un operativo de salud integral en comunidades del departamento General José de San Martín.
También participó la Fundación Entrelazando Esperanza.
La actividad se desarrolló en el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama y tuvo por objetivo fortalecer las acciones de promoción y prevención de la salud integral, con énfasis en la atención de mujeres y familias.
Durante el operativo se realizaron 161 ecografías y se efectuaron dos derivaciones a hospitales del área operativa correspondiente. En la comunidad Pablo Secretario y Cherenta se efectuaron 58 ecografías; en Sachapera, 47; en Tapiete, 39, con una derivación; y en Las Moras, 17, con una derivación por RCIU severo. Además, se colocaron dos implantes subdérmicos.



