ATE Tartagal advierte que con la auditoría municipal buscan avanzar con despidos

Una circular interna de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Tartagal pidió un relevamiento de todo el personal municipal.
El documento firmado por el jefe de Gabinete, Juan Benítez, solicitó a todas las áreas municipales la colaboración para relevar los datos de los empleados de la Municipalidad.
En concreto, la auditoría de la comuna solicitó los datos de los trabajadores, las funciones asignadas, el cumplimiento real de la carga horaria y un grupo de sugerencias que deberán realizar los responsables del área.
Según afirmó Benítez, el objetivo de la auditoría es garantizar el cumplimiento efectivo de las funciones de los trabajadores y hacer más efectiva la asignación de recursos humanos.
“Estamos digitalizando la información de Recursos Humanos. Se explicó que la finalidad es tener un registro digital de los empleados, poder tener canales de comunicación nuevos, para que, por ejemplo, puedan acceder a un sitio de autogestión para descargar sus recibos de sueldos. A su vez realizar un diagnóstico actual, con el uso de la ciencia de datos, para evaluar cómo se están distribuyendo las horas de trabajo por área y sector. Tenemos una clara intención de optimizar los recursos con el uso de tecnología. Queremos que el municipio progrese y se modernice”, sostuvo el funcionario y mano derecha del intendente Franco Hernández Berni.
Sin embargo, la secretaria general de ATE Tartagal, Sandra Hoyos, se expresó sobre la medida y manifestó su profunda preocupación ante la posibilidad de recortes y despidos en el municipio.
Desde el gremio señalan que está auditoria es un primer paso para buscar despedir empleados, con el fin de sostener a la planta de empleados que ingresó con la gestión actual.
En una reciente reunión con Hernández Berni, Hoyos denunció que Tartagal fue uno de los municipios que más personal incorporó durante la actual gestión, muchos de ellos directamente con contratos de planta.
“Cuando él asumió, ingresó muchísima gente. Y ahora, si no puede sostener ese gasto, que ajuste con su planta política, no con los trabajadores que están desde hace más de 15 años”, sostuvo Hoyos. Según detalló, numerosos trabajadores históricos podrían ser desplazados injustamente mientras se intenta sostener cargos políticos recientes.