País

Atentado a Cristina Kirchner: Defensa de Uliarte pide pena mínima

En el tramo final del juicio por el atentado a Cristina Kirchner, los abogados de Brenda Uliarte solicitaron que se le imponga la sanción mínima posible, alegando un rol secundario y argumentos de vulnerabilidad.

En el marco del proceso que juzga el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, la defensa de Brenda Uliarte presentó su alegato final ante el Tribunal Oral Federal N° 6. Allí solicitó que para su representada se aplique la pena mínima legal. Los defensores argumentaron que Uliarte habría actuado con carácter secundario o de menor participación. Además reclamaron que se considere su contexto personal y psicológico al momento de dictar sentencia.

Los abogados que representan a Uliarte sostuvieron que el episodio debe analizarse como una “tentativa inidónea”, es decir, una acción cuyo desarrollo hacía imposible la consumación del delito, según su interpretación.

Insistieron en que Uliarte vivía bajo una dinámica de sometimiento y que, lejos de dominar la situación, era dominada. También rechazaron la propuesta de la querella de asignarle la misma condena que al autor material del ataque, Fernando Sabag Montiel. Argumentan que el planteo no esta en un marco equitativo dados los distintos grados de participación.

De forma subsidiaria, los defensores pidieron que se suspenda la acción penal contra Uliarte por presunta “incapacidad sobreviniente” para afrontar el proceso, y en caso de que no prospere esa petición reclamaron la absolución por falta de pruebas. En su argumentación enfatizaron que no se acreditó que ella haya adquirido el arma, transportado municiones ni dado instrucciones directas para el acto delictivo.

Durante el juicio, la fiscalía había solicitado una pena de 14 años para Uliarte por considerarla partícipe necesaria del atentado en grado de tentativa, mientras que la querella reclamó 15 años para ella y para Montiel. En contraste, la defensa propone que, en el mejor de los casos para su cliente, la pena no supere los 10 años, e incluso que se aplique una condena de 5 años si se la considera partícipe secundaria.

Concluida la fase de alegatos sin posibilidad de réplicas, el tribunal aguardará las últimas palabras de los acusados y resolverá el veredicto en una fecha fijada para el 8 de octubre.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior