Interés generalSalta

Aumentan los casos de varicela en Salta, que ya llegan a 315 en el año

La cartera sanitaria informó que en la semana epidemiológica 25 —entre el 15 y el 21 de junio— se registraron 11 nuevos casos de varicela en la provincia. Con estos, el número total de personas diagnosticadas con esta enfermedad en lo que va del año asciende a 315.

La varicela, causada por el virus varicela-zóster, es una enfermedad prevenible mediante vacunación. La estrategia nacional contempla dos dosis: la primera se aplica a los 15 meses de vida y la segunda a los 5 años.

Las autoridades recordaron la importancia de cumplir con el esquema para reducir la circulación del virus y proteger a los más vulnerables.

Enfermedades inmunoprevenibles: seguimiento y alertas

Durante la última semana no se notificaron casos de coqueluche, parotiditis, sarampión, difteria ni poliomielitis. Sin embargo, se confirmó un nuevo caso de meningoencefalitis, elevando el acumulado anual a 69 casos.

También se registró un caso de enfermedad febril exantemática, con un total de 12 casos en 2024.

Hepatitis y enfermedades transmitidas por alimentos

No se notificaron nuevos casos de hepatitis virales en la SE 25, aunque el acumulado del año alcanza los 13 diagnósticos, mayormente en los departamentos Rivadavia y San Martín.

En cuanto a enfermedades transmitidas por alimentos, no se reportaron nuevos casos de salmonelosis ni botulismo. El acumulado anual indica 18 casos de salmonelosis, 1 de botulismo del lactante, 1 de botulismo clásico, y 1 caso de síndrome urémico hemolítico.

La diarrea aguda sigue siendo una de las causas más frecuentes de consulta, con 712 casos nuevos en la última semana y más de 31 mil en lo que va del año.

Dengue y otras enfermedades

La vigilancia epidemiológica del dengue arroja 26 casos acumulados en 2024, con predominancia en el departamento Capital. No se han reportado casos nuevos en la última semana ni registros de chikungunya, zika o fiebre amarilla.

Enfermedades respiratorias: 86 internaciones y una nueva muerte. La circulación de virus respiratorios sigue siendo elevada.

Se notificaron 674 casos de enfermedades tipo influenza, 370 de bronquiolitis en menores de 2 años, y 258 de neumonía. Además, se sumaron 2 nuevos casos de COVID-19, con un total de 126 en el año.

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, detalló que actualmente circulan virus como influenza A y B, adenovirus y virus sincicial respiratorio, y confirmó que en la última semana 86 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias. También se reportó una nueva defunción, con lo que el total de fallecimientos por estas causas en 2024 asciende a siete.

Enfermedades zoonóticas y otras

Entre las enfermedades zoonóticas, se notificaron 3 casos de picaduras de alacranes, todos en el departamento Capital, y 6 mordeduras de perro consideradas accidentes potencialmente rábicos.

Volver al botón superior