Australia descarta presidir COP31 junto a Turquía tras reglas de la ONU
Australia afirma que compartir la presidencia de la cumbre climática con Turquía es inviable según las reglas de la ONU. Esto sucede en medio de un impasse que amenaza con derivar en una sede por defecto en Alemania.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese rechazó la propuesta turca para copresidir la próxima COP31, profundizando un prolongado estancamiento diplomático entre ambos países. Además indicó que la co-presidencia “no es una opción” porque las normas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático no prevén ese esquema.
Asimismo Turquía planteo compartir la organización y la conducción de la cumbre climática con Australia, con reuniones de alto nivel en ambos países y una presidencia compartida. Pero, según fuentes diplomáticas citadas por Australia, las divergencias sobre cómo encajar ese acuerdo dentro de las reglas de la ONU hicieron fracasar las negociaciones.
La tensión crece en torno a la ubicación de la COP31, cuya sede debe ser definida por unanimidad dentro del grupo “Western Europe and Others” (WEOG), un bloque de 28 países al que pertenecen tanto Australia como Turquía. Si no hay acuerdo, por defecto la cumbre podría realizarse en Bonn, Alemania, sede de la secretaría de la ONU para cambio climático.
El choque diplomático se produce mientras Australia impulsa una candidatura respaldada por las naciones insulares del Pacífico, con el fin de visibilizar los riesgos climáticos que enfrentan esas comunidades. Por su parte, Turquía insiste en una propuesta basada en la cooperación y la inclusión, con énfasis en financiamiento para países en desarrollo y su propio compromiso con una meta de emisiones netas cero para 2053.
En paralelo, el primer ministro australiano ha escrito a su par turco, Recep Tayyip Erdoğan, para tratar de destrabar el conflicto. El ministro de Cambio Climático australiano, Chris Bowen, viajó a Belém (Brasil) en el marco de la COP30 para presionar por un acuerdo antes de que concluya la conferencia.
Desde el punto de vista institucional, Adelaide (ciudad candidata de Australia) ya está avanzando en la preparación para recibir la cumbre, a pesar de la incertidumbre sobre si finalmente será sede.
Fuente: Infobae



