Avanza en el Concejo la equiparación normativa entre taxis, remises y plataformas digitales

La Comisión de Tránsito dio dictamen favorable al proyecto que busca garantizar condiciones justas de competencia en el transporte urbano.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta avanzó en la equiparación normativa entre los servicios de taxis, remises y plataformas digitales de transporte, con el objetivo de garantizar una competencia “armónica, justa y equilibrada” entre las distintas modalidades.
La iniciativa, elaborada a partir de proyectos presentados por los concejales Gonzalo Nieva y Agustina Álvarez Eichele (Juntos por el Cambio), obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial y fue remitida a la Comisión de Legislación General para continuar su tratamiento.
El proyecto propone modificar la Ordenanza N° 11608, que regula el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, para incorporar cambios en los requisitos de ingreso al sistema de taxis y remises y en la organización de las paradas. Con esto, se busca adaptar la normativa municipal al nuevo escenario de movilidad urbana que incluye la operación de aplicaciones digitales.
Reunión con representantes del sector
Durante el encuentro, los concejales también recibieron a representantes de taxis y remises, quienes solicitaron la audiencia para expresar su postura ante la competencia de las plataformas digitales.
El asesor legal del sector, Daniel Nallar, manifestó que “los trabajadores no tienen problemas en competir con las aplicaciones, pero pedimos igualdad de condiciones y una normativa que todos deban cumplir”.
Los referentes del transporte impropio insistieron en la necesidad de aplicar efectivamente la Ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales, que impone una serie de obligaciones a las empresas para operar legalmente en la ciudad. Además, reclamaron mayores controles municipales sobre los vehículos que prestan servicio a través de aplicaciones y la profesionalización del sector.