Interés generalSalta

Avanza la creación de una Guía de Trámites Municipales en Salta

En el Concejo Deliberante de la ciudad se dio un paso clave hacia la modernización administrativa con el visto bueno al proyecto que propone la creación de la “Guía de Trámites Municipales”.

Esta herramienta digital está destinada a concentrar en un solo espacio web oficial toda la información necesaria para la realización de trámites municipales. La iniciativa, presentada por el concejal Ángel Ortiz (UCR), busca que los procedimientos sean claros, accesibles y actualizados para los vecinos.

Tras recibir dictamen favorable en la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones, el expediente pasó a Legislación General para su estudio. Además, de este proyecto de ordenanza, la Comisión otorgó dictamen a tres iniciativas de resolución y a una solicitud de informe.

Entre ellas se destaca la unificación de dos expedientes impulsados por el concejal Arnaldo Ramos (VPS), que exigen a la empresa Aguas del Norte la reparación urgente de pérdidas de agua potable en los barrios Ferroviario y Supe. En otro punto, el concejal José Albornoz (VPS) planteó la necesidad de que el Ejecutivo Municipal gestione ante la empresa LuSal –conformada por MANTELECTRIC I.C.I.S.A. e ILUBAIRES S.A.– la repotenciación y reposición de luminarias en la avenida Holver Martínez Borelli, en el tramo comprendido entre las avenidas Ángel Vargas y Antonio Villarino, en barrio San Ignacio. Por su parte, el edil José García (YP) solicitó al Departamento Ejecutivo información vinculada a los comercios habilitados en la ciudad en el rubro de lavaderos de autos. En el análisis de este planteo, los concejales resolvieron elaborar además un proyecto de resolución que requiere a Aguas del Norte precisar si existen requisitos específicos para la apertura de este tipo de establecimientos. La reunión de la Comisión de Servicios Públicos estuvo presidida por el concejal Ángel Ortiz, acompañado por sus pares Arnaldo Ramos, Eliana Chuchuy, Gustavo Farquharson (VPS), Laura Jorge Saravia (LLA), Agustina Álvarez Eichele y Gonzalo Nieva (JxC), y Juan Pablo Linares.

Ambiente, higiene y seguridad

Los concejales elaboraron una agenda de trabajo destinada al análisis de diversos expedientes. En primer término, los ediles programaron un encuentro con particulares para la próxima reunión, con el objetivo de analizar el Proyecto de Ordenanza referido a la prestación del servicio de contenedores. Para la misma fecha se prevé también recibir a funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, a fin de abordar tres iniciativas que plantean la incorporación de modificaciones a la norma Nº 15.675 –Protección de Espacios Verdes y Arbolado Público–.

Finalmente, para el viernes 26 fue convocado el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana del DEM, Esteban Carral Cook, con el propósito de conocer su opinión respecto de dos iniciativas que proponen la creación del Consejo Municipal para la Prevención y Seguridad Ciudadana, y del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal.

Volver al botón superior