Avanza la gestión para el dictado presencial de la UNSa en San Antonio de Los Cobres

El senador Leopoldo Salva informó los avances para el dictado presencial de la Tecnicatura Universitaria Industrial Electromecánica tras reunión con autoridades universitarias.
Ayer, los senadores Leopoldo Salva y Miguel Calabró mantuvieron un encuentro con las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, Dra. Liz Nallim (Decana), Dra. Delicia Acosta (Vicedecana), Dr. Emilio Almazan (Secretario Académico) e Ing. Adolfo Riveros Zapata (Secretario de Vinculación y Transferencia).
En diálogo con Nuevo Diario, Salva confirmó avances importantes en las gestiones para que la Tecnicatura Universitaria Industrial Electromecánica se dicte de manera presencial en San Antonio de los Cobres. Actualmente, la carrera se cursa en modalidad virtual desde la pandemia.
Durante el encuentro, las autoridades coincidieron en la necesidad de recuperar la presencialidad, especialmente por la demanda que genera la minería en la región.
“Estamos trabajando para que la carrera vuelva en forma presencial. Conseguimos un edificio que podría ser utilizado para las clases. Ahora buscamos concretar un convenio formal entre el Ministerio de Educación y la UNSa”, explicó el legislador.
El espacio a utilizar pertenece a las viviendas construidas por el Ministerio de Educación, y se solicitará su cesión en comodato para garantizar las condiciones necesarias.
“La idea es que los chicos tengan un lugar donde guardar los materiales didácticos, ya que la carrera incluye prácticas de laboratorio”, señaló Salva.
En ese sentido, Salva remarcó que es un sueño para los puneños que la Universidad llegue y que el incio de la carrera permita que lleguen más ofertas académicas a la zona.
El senador también adelantó que gestionan un transporte semanal para que los profesores puedan viajar desde Salta hasta San Antonio de los Cobres. Además, pidió que se contemple el pago de zona desfavorable para los docentes que dicten clases en la Puna. “Así como en otras zonas los profesores cobran por calor, acá deberían percibir un adicional por el frío y la altura”, remarcó.
Finalmente, Salva agradeció la predisposición de las autoridades de la Facultad de Ingeniería para llevar adelante la carrera en territorio.
“Los docentes tienen la voluntad de venir. Nosotros debemos garantizar las condiciones necesarias”, concluyó.