Interés generalSalta

Avanzan con proyectos para cuidado de espacios verdes

En reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, concejales resolvieron otorgar dictamen favorable a siete Proyectos de Resolución y a uno de Declaración.

Las primeras iniciativas están dirigidas al Departamento Ejecutivo Municipal y requieren la realización de tareas vinculadas con el levantamiento de microbasurales, acondicionamiento de mobiliario urbano, instalación de luminarias y relevamiento de especies arbóreas en distintos sectores de la ciudad. En tanto, la restante solicita acciones relacionadas con la seguridad en un barrio capitalino.

En primer término, ediles resolvieron unificar diez expedientes presentados por sus pares Elisea Sarapura (JxC), Malvina Gareca (SPV) y Arnaldo Ramos (VPS). El texto resultante solicita al Departamento Ejecutivo Municipal el retiro de microbasurales en distintos puntos de la ciudad, así como la instalación de cartelería que indique la prohibición de arrojar residuos. Además, establece que, cuando estos se encuentren frente a inmuebles particulares o en el interior de los mismos, se intime a los propietarios o responsables a proceder con su erradicación. La medida está destinada a los barrios Juan Manuel de Rosas, San Ignacio, Hipódromo, Municipal, Limache, Hernando de Lerma, 15 de Febrero, villas Primavera y Cristina, el asentamiento Alta Tensión y el macrocentro.

En igual sentido se dio curso favorable a una iniciativa que solicita a la Intendencia la parquización, iluminación, acondicionamiento de mobiliario urbano y relevamiento de especies arbóreas en espacios verdes públicos de los barrios El Huaico II, Ampliación Bancario, Parque General Belgrano, Primera Junta, San Ignacio, Tres Cerritos y villa Estela. El texto unifica ocho presentaciones de los concejales Arnaldo Ramos, Malvina Gareca, Agustina Álvarez Eichele (JxC) y José Albornoz (VPS).

También obtuvo visto bueno un expediente de autoría del concejal Arnaldo Ramos que solicita tareas similares en un espacio verde del barrio Primera Junta.

Por otra parte, se unificaron iniciativas que incorporan presentaciones de los concejales José Albornoz, José García (YP), Agustina Álvarez Eichele, Arnaldo Ramos y Malvina Gareca. Los textos requieren al DEM el acondicionamiento de luminarias y el relevamiento de especies arbóreas ubicadas en distintos sectores, a fin de determinar si existen razones técnicas que justifiquen su poda o extracción. Las solicitudes comprenden intervenciones en los barrios Miguel Aráoz, El Pilar, Parque General Belgrano, Primera Junta, Tres Cerritos y en las villas San Antonio, Asunción y Las Rosas.

Asimismo, se aprobó un Proyecto que requiere al DEM que intime a los propietarios o responsables de inmuebles ubicados en los barrios S.U.P.E., Tres Cerritos, Pablo Saravia, Complejo Habitacional Sur y en villa Belgrano a realizar tareas de limpieza, levantamiento de microbasurales, retiro de restos de poda y escombros, desmalezado y mantenimiento periódico.

Volver al botón superior