Avanzan firmes las gestiones para las obras de la Ruta 51 a cargo de la provincia

El Gobierno de Salta dio un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la infraestructura vial estratégica al firmar un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad.
El acuerdo fue suscripto por el gobernador Gustavo Sáenz y el administrador general de Vialidad, Marcelo Campoy. A partir del convenio, será la Provincia la encargada de ejecutar las obras, que contarán con financiamiento de FONPLATA – Banco de Desarrollo, entidad que apoya proyectos de integración regional.
“Esta ruta es mucho más que un camino: es integración, progreso y desarrollo para nuestra gente”, afirmó Sáenz.
Así, destacó la importancia de la RN 51 como conector clave del Corredor Bioceánico. La misma une Salta con los puertos del Pacífico a través del paso de Sico, abriendo nuevos horizontes para la producción local.
El convenio también establece que la Provincia elaborará los pliegos de licitación y estará a cargo de la inspección, medición y certificación de la obra. Mientras, Vialidad Nacional aportará el anteproyecto ejecutivo ya confeccionado.
Además, este avance se complementa con otros acuerdos orientados a la búsqueda de financiamiento para los tramos IV y V de la Ruta 51, que conectan Campo Amarillo con el Salar del Rincón y el límite con Chile, reforzando así el objetivo de consolidar la integración regional del norte argentino.
Para la ejecución del primer tramo, el Gobierno salteño contará con la experiencia del Grupo Pietroboni, empresa con más de 60 años en grandes obras de infraestructura en Argentina y Uruguay. La compañía ha desarrollado proyectos viales, ferroviarios, aeroportuarios, mineros, arquitectónicos y de telecomunicaciones, tanto en el sector público como privado.