EconomíaSalta

Avanzan gestiones para ampliar la producción de puros artesanales salteños

Los armadores de puros artesanales de Salta dieron un nuevo paso en el proceso de formalización de su trabajo.

En un encuentro encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, expusieron la situación actual del sector y los desafíos que enfrentan para ampliar su presencia en el mercado.

La reunión contó con el acompañamiento del senador Néstor Parra, quien integró la comitiva del grupo de Armadores de Puros del Valle de Lerma.

Durante el diálogo, los productores repasaron la trayectoria del programa “Puros Artesanales Salteños”, creado en 2015 para promover la producción local, y detallaron que actualmente, en media hectárea, cultivan tres variedades de tabaco: Criollo Salteño, Criollo Correntino y Burley, coordinanando trabajo con el Gobierno, la Cámara del Tabaco y el INTA.

Compromiso gubernamental

Los productores solicitaron apoyo para acceder a herramientas legales que les permitan regularizar su actividad. Ante esto, el ministro De los Ríos aseguró: “Desde nuestro ministerio proponemos acompañarlos en la búsqueda de soluciones. Pondremos a trabajar al equipo de abogados de la cartera, confeccionaremos una hoja de ruta con las tareas que cada uno de nosotros debemos llevar a cabo, vamos a planificar estrategias con otros ministerios y confiamos en que a través de la formalización podrán multiplicar sus ventas”.

Capacitación y promoción

Los participantes coincidieron en la importancia de mantener instancias de capacitación, como las que ya articulan con la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades.

También remarcaron la necesidad de avanzar en la regularización impositiva, participar en ferias nacionales, impulsar campañas de difusión en espacios turísticos y generar vínculos con otros sectores productivos, especialmente el vitivinícola.

Un sello distintivo

El programa “Puros Artesanales Salteños” nació hace una década con el objetivo de brindar valor agregado a la producción tabacalera local y generar un sello distintivo para la provincia. La iniciativa busca posicionar a los puros como un producto con identidad propia, ligado a la tradición tabacalera de Salta.

Autoridades presentes

Además del ministro De los Ríos, estuvieron presentes el coordinador general del Ministerio de Producción, Carlos Mateo; el subsecretario de Comercio, Luis García Bes; y el director general de Comercio Interior, Juan Pablo Orb.

Con este encuentro, el Gobierno provincial y los productores reafirmaron la voluntad de trabajar para consolidar la actividad, otorgarle un marco formal y promover el crecimiento de un producto emblemático de la región.

Volver al botón superior