País

Bahía Blanca confirmó que el Gobierno Nacional les exige pagar por los puentes de emergencia

La Municipalidad de Bahía Blanca confirmó que el Gobierno nacional exige un alquiler millonario por las estructuras provisionales instaladas tras el temporal de marzo.

El Gobierno nacional exige a la municipalidad de Bahía Blanca el pago por el uso de los puentes de emergencia instalados tras las inundaciones del pasado 7 de marzo. Este clima destruyo buena parte de los accesos al Canal Maldonado y provocaron 18 víctimas fatales.

El secretario de Obras Públicas local, Gustavo Trankels, reconoció que los puentes están provistos por el Ejército como medida provisoria. También recordó de un convenio por el cual el municipio debía pagar para conservar su prestación. “Para poder continuar con los puentes, Bahía Blanca tenía que pagar”, expresó el funcionario, quien señaló que, de lo contrario, las estructuras serían retiradas.

Los montos que la Municipalidad tendrá que afrontar son de 17.670.949 pesos por cada puente, más otros cargos por mantenimiento y seguro, lo que suma una cifra superior a los 43 millones de pesos para las dos estructuras que siguen en uso.

En los decretos oficiales municipales (n.º 2188 y 2189 de 2025), figuran los detalles de los puentes objeto del convenio. En el figura uno de 30,50 metros de longitud ubicado en Santa Cruz y Avenida Buenos Aires, y otro de 36,50 metros en Malvinas con Avenida Buenos Aires. Ambos lo colocaron por el Escuadrón de Ingenieros Blindado 1 y la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10.

Según Trankels, durante la fase de emergencia los puentes funcionaron sin costo; el cobro quedó establecido una vez vencido ese período. Detalló que cada estructura requiere mantenimiento técnico diario y dos soldados permanentes para asegurar su operatividad.

La decisión generó rechazo político y social. Desde la oposición acusan al gobierno de convertir una ayuda humanitaria en una carga económica para el municipio. Además señalan que el cobro profundiza las desigualdades entre jurisdicciones. En tanto, en el ámbito local se considera que la medida dificulta la recuperación plena del tejido urbano tras la catástrofe.

Ante este escenario, Bahía Blanca ya comenzó a avanzar con obras para reconstruir definitivamente los puentes sobre el canal, proyectando estructuras definitivas que reemplazarán las provisionales. Se estima que el proyecto completo podría estar terminado hacia fines de 2028.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior