Berni: “Prefiero un partido de 7 puntos que represente los intereses del peronismo”

Sergio Berni, senador bonaerense de Unión por la Patria e interventor del Partido Justicialista en Salta, habló tras la dura derrota electoral en la provincia.
En diálogo con Radio 10, Berni aseguró que prefiere construir un peronismo auténtico, aunque hoy tenga solo el 7% de los votos.
“El PJ tenía cero antes de esta elección. Hoy tenemos una base desde la cual construir. No sirve un partido con 30 puntos si se entrega al oficialismo provincial que negocia con Milei”, afirmó.
En los comicios del domingo, el gobernador Gustavo Sáenz se impuso con fuerza. Su espacio logró 11 de los 12 senadores renovados y 20 de los 30 diputados en juego. Tendrá mayoría en ambas cámaras.
Críticas al gobernador Sáenz y a la alianza con Milei
El Frente Justicialista Salteño, que integran el PJ local y el Partido de la Victoria de Sergio “Oso” Leavy, apenas superó el 6,5% de los votos. La Libertad Avanza se consolidó como la principal oposición en la capital y en toda la provincia.
Berni apuntó directamente contra el gobernador:
“Si Sáenz quiere acompañar las políticas de entrega de Milei, que lo haga. Pero no puede arrastrar al PJ a esa negociación”, dijo y agregó que el peronismo no debe convertirse en “un órgano de prostitución política”.
También denunció que Sáenz “negoció” con el gobierno nacional el apoyo de los legisladores salteños a la Ley Bases.
“Esos diputados y senadores no representan al peronismo. Fueron puestos al servicio de Milei, como pasó en Misiones con Rovira y Ficha Limpia”, acusó.
La interna del PJ y el rol de Cristina Kirchner
El interventor del PJ negó que la decisión haya sido exclusiva de Cristina Kirchner. Según Berni, fue una determinación tomada por todo el partido tras la última reunión del consejo nacional en marzo.
“La intervención se resolvió apenas 24 horas después del cierre de listas. Fue una tarea muy difícil. Asumimos con responsabilidad para empezar a construir desde cero”, explicó.
Sáenz había rechazado la intervención y acusó a los dirigentes nacionales de desconocer la realidad salteña.
“Vamos a reconstruir un peronismo que defienda los intereses de los peronistas. No uno que se someta a los negocios de otros”, finalizó Berni.
Fuente: Radio 10 / Infobae