Mundo

Brasil busca aprovechar restricción china a minerales críticos

Brasil impulsa reformas para posicionarse como proveedor alternativo y fortalecer su industria extractiva. Esta medida sucede tras nuevos controles de exportación aplicados por China sobre minerales estratégicos.

El país sudamericano observa con atención la reciente decisión de China de limitar la salida al exterior de minerales críticos. Además apuesta a convertir ese escenario en una oportunidad para dinamizar su propia cadena minera. China, que domina los procesos de refinación y exportación de materias primas como tierras raras, grafito y otros insumos esenciales para las tecnologías verdes, ha fortalecido sus controles para garantizar suministro doméstico y mayor valor agregado interno. Esta dinámica ha abierto el espacio para que Brasil revise su estrategia en la minería y el procesamiento de minerales clave.

Ante ese panorama global, el gobierno brasileño ha dado pasos concretos: ha iniciado la elaboración de una política de minerales estratégicos. Se plantea así no sólo extraer materias primas, sino avanzar hacia la industrialización para retener mayor valor agregado locally. Brasil cuenta con cuantiosas reservas de minerales críticos, algunos empleables en baterías, autos eléctricos, energías renovables y componentes tecnológicos, lo cual lo posiciona bien para capturar parte de la demanda global.

Sin embargo, el camino no está exento de retos. Pese a sus reservas, Brasil ha tenido históricamente una producción limitada en minerales estratégicos, en parte por reglamentaciones complejas, falta de infraestructura específica y necesidad de inversión tecnológica. Además, transformar la cadena de valor minera exige tiempo, recursos y asociaciones internacionales para acceder a tecnología, mercados y cadenas globales de suministro. Si bien el interés crece, impulsar de forma eficiente una industria de procesamiento requiere superar barreras administrativas y atraer capital privado.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior