Brasil celebra el fin del asedio a la embajada argentina en Caracas

El gobierno brasileño expresó su satisfacción por la liberación de cinco disidentes que permanecieron más de 400 días refugiados en la sede diplomática argentina, destacando sus esfuerzos diplomáticos previos para resolver la situación.
Tras una operación liderada por Estados Unidos que permitió la salida de cinco opositores venezolanos de la embajada argentina en Caracas, el gobierno de Brasil emitió un comunicado celebrando el fin de un prolongado episodio diplomático.
La cancillería brasileña subrayó su compromiso con la vía negociadora y lamentó la falta de respuesta del régimen de Maduro a sus gestiones para obtener salvoconductos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil se pronunció respecto al rescate de los cinco opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024.
En su comunicado, la cancillería brasileña recordó que, desde agosto del año pasado, asumió la custodia de la sede diplomática argentina en Venezuela, tras la ruptura de relaciones entre Buenos Aires y Caracas.
Durante este período, Brasil afirmó haber realizado gestiones diarias con el gobierno venezolano para garantizar las necesidades básicas de los asilados y buscar una solución diplomática a su situación.
Asimismo, destacó que, desde abril de 2024, trabajó en múltiples ocasiones para obtener los salvoconductos necesarios que permitieran la salida segura de los refugiados, incluso ofreciendo transporte aéreo para facilitar su traslado. Sin embargo, lamentó que estas gestiones no fueron atendidas por el régimen de Nicolás Maduro.
Una operación que pone fin a más de 400 días de asedio
La liberación de los cinco opositores, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, se concretó el 6 de mayo de 2025, tras una operación liderada por Estados Unidos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que los disidentes se encuentran a salvo en territorio estadounidense. La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la operación como una “victoria de la libertad” y agradeció los esfuerzos internacionales que hicieron posible la liberación.
Brasil, por su parte, celebró que “el anuncio de la salida pone punto y final a este episodio y al drama vivido por los solicitantes de asilo durante más de 400 días”.
No obstante, el gobierno brasileño ha enfrentado críticas por parte de los refugiados, quienes, en una carta enviada el 28 de abril, reclamaron medidas urgentes para garantizar su salida segura de Venezuela, cuestionando la falta de acciones concretas por parte de Brasil.
Fuente: Infobae