Mundo

Brasil inicia la etapa final del juicio a Bolsonaro donde podría enfrentar hasta 43 años de prisión

Jair Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, se enfrenta a una acusación por liderar una conspiración golpista tras perder las elecciones de 2022. Las audiencias continuarán hasta mediados de septiembre y serán clave para el futuro político del país.

El Supremo Tribunal Federal comienza esta etapa decisiva del juicio este martes. Cinco jueces deben evaluar si Bolsonaro lideró una conspiración para desestabilizar el traspaso de poder luego de perder en 2022. Se le imputan cinco cargos graves, entre ellos formar una organización criminal armada y buscar la abolición violenta del Estado democrático de derecho. Podría recibir una condena de hasta 43 años de prisión.

Bolsonaro seguirá el proceso desde su residencia, ya que permanece bajo arresto domiciliario desde principios de agosto. No estará presente en la sala, según informó su defensa. La seguridad en torno al tribunal y en su domicilio fue reforzada en los días previos para evitar cualquier riesgo de fuga.

Un panel de cinco magistrados liderará los alegatos. El juez ponente Alexandre de Moraes abrirá con un resumen de pruebas, seguido por los argumentos de la acusación y luego los de la defensa. Se espera que el veredicto se conozca antes del 12 de septiembre.

Bolsonaro mantiene su inocencia, sostiene que es víctima de una persecución política y niega cualquier responsabilidad penal. Refiere que no existen pruebas concretas y califica las imputaciones como infundadas.

Sus simpatizantes también han defendido su postura. El juicio ha generado reacciones que trascienden las fronteras del país. El presidente Donald Trump calificó el proceso como una cacería de brujas. Incluso llegaron a existir amenazas de sanciones comerciales contra Brasil si el juicio siguiera su curso.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior