País

Buenos Aires exige a Nación la liberación de fondos y traspaso de obras públicas

La Provincia de Buenos Aires reclamó formalmente al Ejecutivo nacional la liberación de fondos pendientes y el traspaso de obras públicas. Esto ocurrió luego de señalar que varias iniciativas quedaron paralizadas desde el cambio de administración en la Nación.

La administración bonaerense afirmó que persiste una situación de asfixia financiera provocada por la retención de recursos que deberían haberse transferido desde el gobierno nacional. El ministro de Gobierno de la provincia, Carli Bianco explicó que se solicitará una reunión formal con el nuevo ministro del Interior para abordar el tema del desfase en las transferencias y coordinar los pasos necesarios para retomar obras claves en territorio provincial.

Entre las obras en disputa, se mencionó la finalización de la Autopista Presidente Perón y la jurisdicción pendiente de las aguas del Río de la Plata para el dragado del Canal Magdalena. Ambos proyectos que estaban bajo responsabilidad de la Nación y que, según la provincia, han quedado paralizadas desde diciembre de 2023.

La provincia denuncia que los fondos correspondientes al impuesto PAIS, al fondo vial y otros instrumentos destinados a infraestructura hídrica y vial lo recaudaron pero no se ejecutaron, lo cual impacta directamente en la vida cotidiana de los habitantes del distrito más poblado del país.

La petición de una auditoría, la convocatoria a reunión y la advertencia de posibles acciones legales ante la falta de cumplimiento normativo vuelven a poner de manifiesto la tensión entre el nivel provincial y la Nación.

Desde el gobierno provincial se afirma que no se trata simplemente de una disputa política: “es una deuda con el bienestar de los 17 millones de bonaerenses”, señaló el gobernador del distrito. En tanto, advierte que la continuidad de recortes y paralización de obras pone en riesgo el desarrollo territorial, la infraestructura urbana y el cumplimiento de los derechos básicos de los ciudadanos.

El Ejecutivo nacional, por su parte, aún no ha ofrecido una respuesta pública que asuma un nuevo cronograma de transferencia o un nuevo plan de traspaso de responsabilidades para las obras mencionadas.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior