Bullrich defiende operativo en el Congreso y anuncia acciones legales

La ministra de Seguridad justifica la intervención policial y apunta contra manifestantes por violencia y daños tras la marcha en defensa de lo jubilados.
Tras los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones del Congreso Nacional durante una marcha de jubilados que contó con la participación de hinchas de fútbol, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó el accionar de las fuerzas de seguridad y anunció la presentación de denuncias conjuntas con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra los responsables de los disturbios.
Asimismo, Bullrich afirmó que las fuerzas de seguridad “estuvieron a la altura de las circunstancias” al enfrentar a manifestantes que, según ella, estaban “preparados para matar” y tenían la intención de “tomar el Congreso”.
Además, la ministra detalló que entre los detenidos se encontraban barras bravas, miembros de agrupaciones políticas de izquierda y kirchneristas, a quienes acusó de intentar desestabilizar al Gobierno.
Durante los incidentes, se registraron al menos 21 heridos, incluyendo al fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado grave tras recibir el impacto de una granada de gas lacrimógeno.
Hallazgo de armas y materiales peligrosos
La ministra informó que durante el operativo se incautaron armas de fuego, armas blancas y “miguelitos” destinados a pinchar neumáticos de vehículos policiales. Bullrich señaló que estos elementos evidencian una “mezcla de narcopolítica”, vinculando a las barras bravas con diversos actores políticos, desde intendentes hasta concejales y dirigentes.
Asimismo, ante la magnitud de los disturbios y los daños ocasionados, Bullrich anunció que el Ministerio de Seguridad, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, presentará denuncias contra los manifestantes responsables.
Además, la funcionaria destacó la coordinación entre las cuatro fuerzas federales y el servicio penitenciario para llevar a cabo las detenciones y mantener el orden durante la protesta.
Reacciones y contexto político
La contundente respuesta de las fuerzas de seguridad ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Mientras algunos respaldan la firmeza del operativo para mantener el orden público, otros critican el uso excesivo de la fuerza y la criminalización de la protesta social.
Este episodio se produce en un contexto de creciente tensión política y social en Argentina, con manifestaciones recurrentes de distintos sectores que exigen mejoras en sus condiciones de vida y rechazan ciertas políticas gubernamentales.
La participación de barras bravas en las protestas añade un elemento de complejidad, generando debates sobre la legitimidad y los límites de la protesta social.
Fuente: Ámbito Financiero