País

Bullrich oficializó la creación del Centro Nacional Antiterroristas

La ministra de seguridad, Patricia Bullrich crea un organismo para coordinar inteligencia y fuerzas en la lucha contra las amenazas terroristas en el país.

El Ejecutivo nacional oficializó la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un organismo destinado a centralizar la prevención, el análisis y la respuesta frente a amenazas terroristas en el país. La medida la presentó públicamente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Con esta iniciativa, el Estado pretende superar las limitaciones existentes en la coordinación de distintas áreas que ya intervienen en materia de seguridad, inteligencia, fronteras, finanzas y defensa. El centro funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Además contará con participación activa del Ministerio de Seguridad Nacional, organismo que estará a cargo de la ejecución operativa.

Entre sus principales funciones figuran recibir, integrar y procesar información relativa a todo el ciclo terrorista como propaganda, reclutamiento, logística, financiamiento, planificación y ejecución. También elaborar directrices estratégicas, coordinar protocolos con organismos nacionales y colaborar con entidades privadas y extranjeras que tengan datos relevantes para la prevención del terrorismo.

El decreto que creó el CNA subraya que la existencia de amenazas con conexiones transnacionales motiva una estructura estatal que actúe con mayor efectividad y anticipación. Además, se menciona que este organismo permitirá responder a observaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que solicitaron al país fortalecer los mecanismos de detección de financiamiento del terrorismo.

El CNA estará conformado por representantes de diversas carteras y agencias: SIDE, Defensa, Seguridad Nacional, Relaciones Exteriores. También en la Justicia, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación. Y por último el Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y Migraciones, entre otros actores. También se prevé la designación de comités especializados y un titular para la unidad estratégica, a propuesta del Ministerio de Seguridad y bajo la autoridad del Secretario de Inteligencia.

Durante el anuncio oficial, Bullrich indicó que la elección coincidió con la conmemoración del segundo aniversario del ataque cometido por el grupo Hamás, citado como ejemplo del nivel de violencia al que pueden llegar estas organizaciones. Asimismo, también recordó los atentados sufridos en el país, como el ataque a la Embajada de Israel en 1992 y el de la AMIA en 1994, hechos que han marcado la memoria colectiva nacional.

Fuente. Ámbito Financiero

Volver al botón superior